Que es el travesano?
¿Qué es el travesaño?
Pieza de madera o hierro que atraviesa de una parte a otra . 2. m. Almohada larga que ocupa toda la cabecera de la cama .
¿Qué es un travesaño de madera?
m. Pieza que atraviesa de una parte a otra.
¿Cuál es el travesaño de una escalera?
m. Pieza que atraviesa de una parte a otra. Pieza que forma cada uno de los peldaños de las escaleras portátiles: se ha roto el último travesaño de la escalera y ahora no llego al techo.
¿Qué es un travesaño horizontal?
Larguero o palo horizontal del arco de fútbol. Ejemplo: La distancia entre los postes será de 7,32 m y la distancia del borde inferior del travesaño será de 2,44 m.
¿Qué es un travesaño en construcción?
m Pieza situada transversalmente entre las piezas verticales de un entramado.
¿Cómo se escribe Lintel o dintel?
1. m. Lindel o dintel de puertas y ventanas .
¿Qué finalidad tienen los huecos que dejan los dinteles?
¿Qué esfuerzo soportan los pilares del puente? ¿Qué finalidad tienen los huecos que dejan los dinteles? Soportan esfuerzos de flexión. Su finalidad es dejar pasar el agua bajo ellos.
¿Qué esfuerzo soportan los pilares de un puente?
Compresión: Si sobre los extremos de un cuerpo actúan dos fuerzas opuestas que tienden a comprimirlo, el cuerpo sufre compresión. Es el tipo de esfuerzo que soportan los pilares y los cimientos.
¿Qué tipo de esfuerzo soporta un arco?
El arco es una particular solución estructural que resiste las cargas que actúan sobre ella trabajando exclusivamente a compresión, minimizando todo lo posible los esfuerzos de flexión. Para ello, la forma del arco debe aproximarse a la del antifunicular del sistema de fuerzas.
¿Qué tipo de esfuerzo soporta el tablero de una mesa?
Define esfuerzo de flexión. Indica un ejemplo de un objeto que sufra este esfuerzo Un elemento de una estructura está sometido al esfuerzo de tracción cuando sobre él actúan fuerzas que tienden a doblarlo. Ejemplo: La tabla de una mesa con muchos libros sufre flexión.
¿Cómo se sostienen los puentes colgantes?
Principios básicos • Los cables son el principal sostén de los puentes colgantes. Éstos se tensan a través del área que ocupará el puente y la plataforma o camino que el puente sostiene. Los puentes colgantes se han construido por siglos y sólo han necesitado unas pocas mejoras en ese tiempo.
¿Cómo se sostiene la estructura de un puente?
Básicamente un puente está formado por 2 partes principales: el tablero y los apoyos. Normalmente además de estas dos partes también llevan una armadura. El tablero se apoya en los apoyos, siendo la distancia entre dos puntos de apoyo lo que se llama vano.
¿Cuáles son las fallas de un puente?
Grietas y Fisuras
- Incremento de cargas.
- Materiales de mala calidad.
- Inestabilidad elástica (Pandeo)
- Hormigón mal vibrado y mal curado.
- Hormigonado durante temperaturas ambiente extremas.
- Deslizamiento del terreno.
- Fallos en las cimentaciones.
- Temperaturas extremas.