Que es el movimiento segun Galileo?
¿Qué es el movimiento según Galileo?
Los objetos se mueven con velocidad constante en línea recta cuando no actúa sobre ellos un agente externo. Este principio fundamental se llama Ley de Inercia. En 1564 nació Galileo Galilei.
¿Cuáles fueron los aportes de Galileo para el movimiento?
Péndulo. Galileo Galilei estudió el movimiento del péndulo y sus oscilaciones. Tuvo la idea observando el movimiento de las campanas de la catedral de Pisa, que eran mecidas por el viento. Así pues, en 1583 estudió el péndulo.
¿Cuál fue la primera ley del movimiento de Galileo Galilei?
“Todo cuerpo en reposo o en movimiento uniforme y rectilíneo continuará en reposo o en movimiento uniforme rectilíneo salvo que haya una fuerza que actúe sobre él”.
¿Qué aseguraba Galileo Galilei sobre el reposo y movimiento de un cuerpo?
Para Galileo el movimiento y reposo eran dos estados que podía tener y mantener el. Cuando el plano se acerca a la horizontal, el cuerpo no tiene tendencia a moverse ni ofrecerá resistencia alguna a ser movido, con lo cual concluye que ese movimiento a lo largo de la horizontal puede ser uniforme y perpetuo.
¿Que tienen en común y en qué se diferencian las formulaciones del principio de inercia de Galileo y Newton?
Diferencias: Plantean sus formulaciones desde distintos puntos de vista, Galileo habla sobre la perturbación del cuerpo y establece que si no es sometido a fuerza externa se mantendrá en movimiento, mientras que Newton establece que su movimiento es constante ya que no se le aplica ninguna fuerza externa.
¿Qué ocurre si no existe la primera ley de Newton?
La primera ley de Newton, también conocida como principio de inercia, establece que un cuerpo no modifica su estado de reposo o de movimiento si no se aplica ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que se le aplican es nula.
¿Qué factores influyen para que un cuerpo permanezca en reposo?
Respuesta. Su velocidad, aceleración, la fuerza con la que fue lanzado( si es que fue lanzado), su masa, la fuerza de la gravedad si te vas más al extremo, lo que contenga el aire (si es muy húmedo o seco).
¿Cómo iniciar el movimiento de un cuerpo en reposo?
Conclusiones • El movimiento de un cuerpo se inicia por la acción de fuerzas. Es frenado por fuerzas opuestas al movimiento. En ausencia de fuerzas, permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme.
¿Cómo se produce el movimiento en los cuerpos?
Un movimiento se produce cuando llega un impulso nervioso al músculo, éste se contrae y tira de los huesos. Al tirar de los huesos se produce el desplazamiento de un miembro del cuerpo o de todo el cuerpo. El responsable último del movimiento es el sistema nervioso, quien elabora y ejecuta los movimientos.
¿Por qué se dice que los movimientos son relativos?
Se dice que el movimiento es relativo porque depende de un sistema de referencia (*), es decir, siempre observaremos movimiento con respecto a un cuerpo “fijo en una posición”. Así que podemos concluir el movimiento es relativo porque depende siempre de un sistema de referencia.
¿Que se entiende por sistema de referencia en el movimiento?
Un sistema de referencia es un conjunto de convenciones usado por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica.
¿Qué es un sistema de referencia fijo?
Los sistemas de referencia fijos al espacio o inerciales son más apropiados para definir la situación y el movimiento de objetos externos a la Tierra, como las estrellas, los planetas y de forma especial, los satélites artificiales.
¿Qué es un sistema o marco de referencia?
El marco de referencia o marco referencial es un texto que identifica y expone los antecedentes, las teorías, las regulaciones y/o los lineamientos de un proyecto de investigación, de un programa de acción o de un proceso. Referencia a obras capitales de otros investigadores sobre el tema.