Que es el co acreditado?
¿Qué es el co acreditado?
¿Qué es un coacreditado? Significa que entre dos personas o más pueden adquirir un crédito hipotecario. La idea es obtener un préstamo mayor comprobando mayores ingresos entre las personas que participan en el proceso.
¿Qué es un Coacreditado en un crédito hipotecario?
Un coacreditado, según define la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se refiere a la persona que, de manera solidaria, participa con el titular de una operación financiera, por lo general en un crédito y/o financiamiento.
¿Qué es el garante hipotecario?
Garante hipotecario Persona natural o jurídica que sin ser deudor es dueño de todo o parte de un inmueble hipotecado. El garante compromete su propiedad al pago de la deuda.
¿Qué es un aval obligado solidario?
El aval se compromete con el acreedor a pagar la totalidad del adeudo, en caso de impago. 2. Pero además el deudor solidario que paga la totalidad de la deuda tiene derecho de exigir a los otros codeudores la parte proporcional que les corresponda.
¿Qué pasa si soy obligado solidario?
Un obligado solidario es una persona física o moral que se compromete a pagar una deuda de otra persona desde el inicio, siendo así responsable de cumplir con las obligaciones del acreditado.
¿Cómo responde un obligado solidario?
Obligado solidario En otras palabras, es cuando dos o más personas tienen el compromiso de cubrir al 100% la deuda que adquirieron, de esa forma, el acreedor puede reclamar el pago a cualquiera de ellos.
¿Qué es la obligación solidaria pasiva?
Como sabemos las obligaciones solidarias son aquellas obligaciones plurales y de prestación divisibles, en las cuales por parte expreso entre acreedores y deudores o por mandato de la ley, cada acreedor tiene derecho a exigir al único deudor, todo el crédito, así como cualquier deudor puede ser demandado por el …
¿Qué es la obligacion solidaria pasiva?
La solidaridad es pasiva cuando la obligación resulta contraída por varios deudores, cada uno de los cuales está precisado a satisfacer al acreedor la totalidad de la prestación debida, bien entendido que el cumplimiento de uno libera a todos.
¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones solidarias?
Los coparticipes constituyen un consorcio, debe haber unidad en el objeto, y debe existir pluralidad de vínculos. La solidaridad tiene dos fuentes posibles: la voluntad y la ley, lo que da origen a do tipos de solidaridad la convencional y la legal respectivamente.”
¿Qué es la solidaridad activa y pasiva?
Clasificación. Solidaridad activa: Cualquiera de los acreedores podrá reclamar del deudor la íntegra prestación del objeto de la obligación. Solidaridad pasiva: En caso de pluralidad de deudores, todos quedan obligados a cumplir íntegramente la obligación cuando el acreedor le obligue a ello.
¿Qué es la obligacion activa?
Cuando una deuda aparece constituida en favor de dos o mas personas de modo que cualquiera de ellas tiene la facultad de exigir el pago total, y el deudor el derecho de pagar válidamente a cualquiera de los acreedores resulta lo que se denomina solidaridad activa.
¿Cuál es el efecto de la solidaridad?
Los efectos de la solidaridad son: 1. La obligación puede ser exigida totalmente a cualquiera de los deudores a elección del sujeto activo. El pago total efectuado por uno de los deudores libera a los demás, sin perjuicio de su derecho a repetir civilmente contra los demás.
¿Qué es la Mancomunidad activa?
Es la situación de concurrencia de dos o más acreedores frente a un solo deudor por una misma prestación dividida entre aquéllos. Los acreedores mancomunados tienen derecho a exigir del deudor la parte de la prestación que les corresponda, siempre que aquella resulte divisible.
¿Cuando una obligacion es válida?
La obligación será válida aunque la causa expresada en ella sea falsa, si se funda en otra causa verdadera. La obligación fundada en una causa ilícita, es de ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria a las leyes o al orden público.
¿Qué son las obligaciones divisibles?
Las obligaciones divisibles son aquellas en las que la prestación se puede dividir. En las obligaciones en las cuales sólo hay un deudor y un acreedor no tiene ninguna consecuencia esta distinción.
¿Qué son las obligaciones divisibles e indivisibles?
667. Las obligaciones son divisibles, cuando tienen por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento parcial. Son indivisibles, si las prestaciones no pudiesen ser cumplidas sino por entero.
¿Qué son los servicios divisibles e indivisibles?
a) Servicios públicos divisibles: son aquellos servicios susceptibles de saber individualmente a quien es prestado. b) Servicios públicos indivisibles: la defensa exterior es el ejemplo mas relevante de esta clase de servicios ya que no puede determinarse a quien es prestado, sino que se presta a todos los ciudadanos.
¿Cuáles son los bienes indivisibles?
¿Qué es un bien indivisible? Estos bienes no admiten su división en partes alícuotas. Por ejemplo, si los herederos fuesen propietarios proindiviso de una vivienda no podríann dividirla ni siquiera de mutuo acuerdo. Sin embargo, se puede extinguir el proindiviso.
¿Cuando una obligación es indivisible?
(Derecho Civil) Obligación que, a causa de los caracteres naturales o convencionales de su objeto, no es susceptible de división entre acreedores y deudores. Las obligaciones son indivisibles si las prestaciones no pudiesen ser cumplidas sino por entero.
¿Cómo se extingue una obligacion indivisible?
_ El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los obligados, la extingue respecto de todos. _ La extinción de la cosa por caso fortuito o fuerza mayor extingue la obligación para todos los deudores.