Cuales son las Circunscripciones Judiciales de Mendoza?
¿Cuáles son las Circunscripciones Judiciales de Mendoza?
El poder judicial de la provincia de Mendoza se encuentra dividido en 4 circunscripciones: La Primera Circunscripción Judicial comprende los departamentos de: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján, Maipú y Lavalle.
¿Cómo se organiza el poder judicial en Mendoza?
Fue creado por acordada Nº 19.898 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Depende operativamente de la Coordinación de Prensa y Relaciones Públicas, y jerárquicamente de la Presidencia de la Corte.
¿Quién conforma el Poder Judicial provincial?
El Poder Judicial de la Provincia es ejercido, exclusivamente, por una Corte Suprema de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces de Primera Instancia y demás tribunales y jueces que establezca la ley. La Corte Suprema de Justicia se compone de un mínimo de cinco Ministros y de un Procurador General.
¿Qué función cumple el Poder Judicial en la provincia?
Corresponde al Poder Judicial el conocimiento y decisión de las causas que versen sobre puntos regidos por esta Constitución, por los tratados que celebre la Provincia y por las leyes; de las causas que suciten contra los funcionarios y empleados que no estén sujetos a juicio político ni al Jurado de Enjuiciamiento y …
¿Cuál es la función de Mendoza?
Mendoza era una ciudad de descanso o invernada para el tráfico comercial y por ello en la época colonial era una ciudad importante. Según algunos historiadores, la ciudad era la segunda en tamaño dentro del país en la época de creación del Virreinato del Río de la Plata a fines del siglo XVIII.
¿Cómo es el paisaje en Mendoza Argentina?
Mendoza presenta tres estructuras diferenciadas: las montañas andinas al oeste, las planicies hacia el este, y mesetas, sierras y volcanes en el sur. La zona montañosa ocupa la mitad oeste de la provincia, y en ella la cordillera de los Andes alcanza sus alturas más importantes.
¿Cuál es la actividad principal de Mendoza?
La estructura económica de Mendoza se caracteriza por la producción e industrialización de productos agrícolas. La abundante cosecha de vid, frutas y hortalizas dio origen a una importante industria vitivinícola y de producción de conservas.
¿Qué es ser mendocino?
adj. Perteneciente o relativo a Mendoza o a los mendocinos. De [los] Mendoza, familia a la que se atribuía el origen de la superstición que considera de mal agüero derramar sal en la mesa. Que cree en agüeros , supersticioso .
¿Cómo se les dice a los mendocinos?
“Mendocino pata ´la rastra”: Mote que se daba al mendocino por su pachorra. Este apodo tenía su origen en la gran cantidad de “cotudos” o afectados de bocio, mal endémico en nuestro pasado, y en el efecto del clima y la altura.
¿Qué es el Código Mendocino y por qué se llama así?
Mendocino es lo relativo a Mendoza. El códice que mencionas se llama Mendocino o Mendoza porque su elaboración fue encargada por el virrey Antonio de Mendoza, quien fue el primer virrey de la Nueva España en el periodo de 1535 a 1550.
¿Cómo hablan los mendocinos?
Si bien el habla en Mendoza se ha visto mayormente influenciada por el español rioplatense, ésta también se tiñó de palabras aborígenes y adoptó parte del léxico de su país vecino, Chile.
¿Cómo se dice cállate en Mendoza?
«Pandito», «donde topa», «¡caiate!» (versión mendocina de «callate») y «a peteco» fueron algunas de las opciones que propusieron en las redes sociales.
¿Cómo le dicen a la carretilla en Mendoza?
«Engarilla» (carretilla).
¿Cómo le dicen a los perros en Mendoza?
Choco: en Mendoza, sinónimo de perro.
¿Cómo le dicen a los chicos en Mendoza?
Los vocablos estrictamente mendocinos son pocos: pando, quisco, miéchica, choco, cuzco, birabarquín, barata, huevón, pitilla, choila, chiflete, tincar, topar, tronchar, quincho, payana, maroma, batata, poto, potoco, chuplalla, sopaipilla, yol o yole, ñaña, pachango, coronta, peteco, chuña, engarilla, peñascazo.
¿Cómo le dicen a la batata en Mendoza?
Batata, camote, boniato, chaco o papa dulce: todos estos nombres recibe una de las verduras favoritas de los mendocinos, que en esta época se consigue muy barata y sirve para preparar platos saludables y rendidores.
¿Qué quiere decir Menduco?
Es menospreciarnos totalmente. Nunca quieras quedar bien, hacerte al amigo, llamando a un mendocino como “menduco”.
¿Qué es el orto para los argentinos?
Finalmente, y en Argentina, orto tiene una acepción bien distinta. Literalmente, se emplea por culo,siendo una palabra de lo más común en el lenguaje de la calle. Cuando algo aparece por el orto en Buenos Aires, no es precisamente un planeta.
¿Cómo se dice angarilla o Engarilla?
El término correcto es angarilla. Son unos aditamentos en forma de L que se utilizan en las bestias de carga para transportar leña o haces de mies o heno. En algunas partes son llamadas engarillas. También pueden llamarse parihuelas.
¿Qué es una Langarilla?
Andas pequeñas para llevar a mano materiales de construcción y otras cosas.
¿Qué significa la palabra parihuelas?
1. f. Artefacto compuesto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio donde se coloca la carga para llevarla entre dos .
¿Qué significa la palabra embreado?
Adjetivo. Esta palabra hace referencia como la acción y resultado de embrear o embrearse, en pringar, untar, ungir, rebozar o manchar con una sustancia parecida al alquitrán llamada la brea, usada por lo general en la industria y con varios tipos depende de su empleo.
¿Qué significa parihuelas en la Biblia?
f. Mueble compuesto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio, donde se coloca la carga para llevarla entre dos.
¿Qué es una parihuela agrícola?
Parihuela agrícola usada para fumigar extensos cultivos y árboles de altura, también se utilizan en la fertilización vía foliar así como para sanitizar naves industriales.
¿Qué es una parihuela en construcción?
Cajoneta (parihuela) para abastecimientos de agregados (ripio y arena) en mezcladoras de hormigón. Características relevantes del producto: Construcción robusta para trabajo pesado, alto desempeño.
¿Cuánto mide una parihuela?
· DIMENSIONES : 120 x 100cm. · ALTURA : 11.5 cm. · METRADO(cantidad de madera) : 18 pies aprox. · PESO : 19 kg.