¿Quién tiene que pagar las costas de un juicio?
¿Quién tiene que pagar las costas de un juicio?
La parte vencida y que ha sido condenada en costas de forma expresa en la sentencia, deberá pagar sus costas y las del contrario. La parte vencedora pueden ocurrir dos cosas: Si el juez no condena en costas o no ha hecho pronunciamiento sobre condena en costas, debe pagar los gastos causados a su instancia.
¿Qué significa que se condene en costas?
La institución de la condena en costas es una figura de derecho procesal que busca sancionar a la parte que resulta vencida, en un proceso,’ incidente o recurso.
¿Qué son las costas de un proceso judicial?
Sabido es que las costas son los gastos que conlleva la tramitación del proceso judicial, que están establecidos por ley, y que deben oblar las partes en las proporciones y montos ordenados por el juez conforme a esas pautas legales.
¿Cuál es la definición de costas?
La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión. Pero las costas también son modificadas por otros factores, como el clima, el viento, el oleaje, la marea, la actividad biológica y las actividades humanas.
¿Qué es el paisaje de costa?
Como ya sabes, los paisajes de costa o costeros son los situados cerca del mar. Seguro que conoces algunos elementos del paisaje costero, como las playas, pero existen otros ¿Quieres conocerlos? Pincha en el enlace y aprenderás algunas cosillas del paisaje costero de España.
¿Qué caracteriza el paisaje montañoso?
Los paisajes de montaña están formados por montañas y valles. Las montañas pueden presentarse aisladas o agrupadas. Varias montañas alineadas forman una sierra y varias sierras unidas forman una cordillera. Las montañas tienen tres partes: cima o cumbre, ladera o falda y pie, que es la parte más baja.
¿Qué son paisajes de costa montaña?
Está conformado por tres tipos de paisajes: montaña, caracterizado por una topografía escarpada e irregular que ocupa el 64,5% de la superficie del estado; piedemonte, de configuración menos accidentada abarca el 15%, y la planicie aluvial que comprende el 20,5%.
¿Cuál es la fauna de la region costa montaña?
**Mamíferos: Oso frontino lapa, venado, venado matacán, etc. **Aves: Paují, copete de piedra, águila negra, cóndor, quetzal coli-blanco, tucusito o chivito de los paramos, golondrinas, lechuza.
¿Cuáles son los paisajes de montañas en Venezuela?
- Parque Nacional Sierra Nevada. 315. Montañas • Parques nacionales.
- Monte Roraima. 262. Montañas. Abierto ahora.
- Auyantepuy. Montañas. Abierto ahora.
- Pico Pan de Azúcar. Montañas.
- Cerro La Copa. Montañas • Rutas para ciclismo.
- El Pauji. Montañas.
- Viaja Verde. Montañas • Parques nacionales.
¿Cuáles son las características climaticas de la region costa montaña?
2.4. – CLIMA – VEGETACION- HIDROGRAFIA: el clima de la región costa-montana, está fuertemente influenciado por la altitud, las masas de aguas marinas, los vientos y la orientación de las montañas, se localizan los clima tropicales de altura o pisos térmicos tropical o cálido, templado, frio u gélido.
¿Cuáles son los principales recursos minerales de la region costa montaña?
Región Costa-montaña La Cordillera de los Andes tiene igualmente abundancia de recursos minerales, como carbón, mica, yeso, cobre y azufre.
¿Cuáles son los factores naturales de la region costa montaña?
La existencia de buenos suelos de naturaleza sedimentaria y aluvial en las depresiones internas, valles, colinas, y piedemontes han facilitado el desarrollo de la agricultura y la concentracin de la poblacin; al respecto podemos citar: los valles del Chama, Motatn, Tuy – Barlovento, Campona – Casanay, Valle de Caracas.
¿Cuáles son las actividades economicas de la region costa montaña?
COSTA-MONTAÑA:es el dominio de la agricultura de plantación (café, cacao, caña de azúcar); con sobresaliente actividad pecuaria en los estados Zulia, Lara y Falcón.
¿Cuáles son las actividades que realizan las personas en la costa?
Las 7 principales actividades económicas de la Costa Peruana son:
- Industria Azucarera.
- Turismo.
- Pesca.
- Actividad industrial.
- La industria agrícola.
- Industria Ganadera.
- Comercio.
¿Qué actividades economicas son más predominantes en la Guayana Esequiba?
Economía de Guyana | |
---|---|
Industrias principales | bauxita, azúcar, beneficiamiento de arroz, madera, textiles, extracción de oro etc. |
Índice de facilidad para hacer negocios | 134.° (medio, 2020) |
Comercio | |
Exportaciones | 2.465,0 millones (2020) |
¿Que se cultiva en la region Guayana de Venezuela?
esta unidad natural posee un enorme potencial minero, energético, forestal y pesquero. también hay algunos suelos aptos para la agricultura, en los cuales se cultiva ñame, plátanos, maíz, yuca, piña y algodón, entre otros rubros.
¿Cuál ha sido el aprovechamiento de Guayana a través del tiempo?
En los principios de las civilizaciones en nuestro continente se decía que estas regiones eran las más utilizadas para las caza de los nativos, de tal manera que estos aprovecharon esta zona por la caza y recursos naturales como frutos y plantas medicinales.
¿Cuál es la importancia economica y Recursos Naturales del Esequibo?
Entre los minerales del esequibo se encuentran la bauxita, el oro, los diamantes y el manganeso, aunque se sospecha de importantes reservas de uranio, petróleo y gas natural, algunos ya sujetos a planes de exploración y/o aprovechamiento por trasnacionales. …
¿Cuáles son los recursos naturales de Guayana Esequiba?
Existen importantes recursos minerales y energéticos, como: oro, diamantes, mica, bauxita, manganeso, minerales radiactivos (uranio), petróleo y gas natural. Se sabe, además, de hierro y coltán, recurso estratégico imprescindible en la fabricación de componentes electrónicos avanzados.
¿Cómo se llama el río que posee Guayana y su importancia?
En este marco, la cuenca del río Cuyuní situada en la Guayana Oriental venezolana, destaca por reunir gran parte de los ecosistemas guayaneses y albergar muchos de los elementos de la biodiversidad endémicos y únicos de América del Sur.
¿Cómo se llama el río que posee Guayana?
La Guayana venezolana es una amplia región natural que se localiza al sureste del río Orinoco. Forma parte del Macizo o Escudo Guayanés, que comparte con Guyana, Surinam, la Guayana Francesa y Brasil y se extiende en territorio venezolano por medio millón de km², aproximadamente.
¿Cómo se llama el río que tiene importancia para la Energía Electrica?
Río Caroní | |
---|---|
Superficie de cuenca | 95.000 km² |
Caudal medio | 4.850 m³/s |
Altitud | Nacimiento: 2650 m Desembocadura: 10 m |
Mapa de localización |
¿Cuál es el principal río de Ciudad Guayana?
Longitud del río Ésta refiere 2.140 Km al río Orinoco, repartidos en 710 Km de alto Orinoco, 550 Km de Orinoco medio y 880 Km de bajo Orinoco hasta un punto no ubicado del Atlántico. La trayectoria del Orinoco describe un arco que encierra casi toda la guayana venezolana.
¿Cuáles son las empresas basicas de Ciudad Guayana?
Actualmente existen 21 Empresas Básicas adscritas a la Corporación Venezolana de Guayana, las cuales se desempeñan en diferentes áreas, como lo son el sector minero, forestal, aluminio y servicios: Alcasa, Alucasa, Alunasa, Bauxilum, Briquetera del Caroní, Briquetera del Orinoco, BriqVen, Cabelum, Carbonorca, Comsigua.
¿Qué identifica a nuestra region Guayana?
En la región de Guayana por su gran potencial hidroeléctrico, tiene riqueza minera: es decir abundancia de minerales de hierro y bauxita, se ha instalado una de las principales industrias pesadas de América latina.
¿Dónde queda el Puerto Ordaz?
Puerto Ordaz es una localidad venezolana que se encuentra en el oeste del Municipio Caroní y conforma junto a San Félix a Ciudad Guayana. Puerto Ordaz es una localidad en el estado Bolívar, en el sureste de Venezuela.