¿Quién es Nerici?
¿Quién es Nerici?
Imideo Nerici un pedagogo brasileño que influyó positivamente en el proceso de enseñanza, la formación del docente y la administración educativa, enumera en su libro Hacia una Didáctica General Dinámica 53 acciones que el profesor debe ejecutar para llegar a ser un verdadero…
¿Quién dijo que la didactica es el arte de enseñar?
Juan Amos Comenio
¿Cómo está constituida la didáctica?
La Didáctica está constituida por la metodología abordada mediante una serie de procedimientos, técnicas y demás recursos, por medio de los cuales se da el proceso de enseñanza-aprendizaje. La didáctica es una ciencia.
¿Quién aplica la didactica?
El docente o profesor(a)/maestro(a): Persona que promueve y orienta el aprendizaje, El discente o estudiante: Persona a quien se dirige la enseñanza. Los objetivos de aprendizaje: Metas educativas que reflejan los logros de aprendizaje que se esperan en los discentes.
¿Cuándo surge la didactica magna?
En 1957 nace la didáctica Magna con el pedagogo Juan Comenio, quien era protestante. Comenio creía que la perfección era que todos sean educados.
¿Cómo se ha dado los antecedentes históricos de la didáctica?
Sin, embargo, desde la perspectiva histórica, se considera a los sofistas los iniciadores de la técnica didáctica. El nacimiento de la didáctica tal y como hoy se concibe se debe a San Agustín (354-430), cuyo Dr Magistro constituye un auténtico tratado sobre esta disciplina.
¿Cuándo surge la didactica tradicional?
Comenio, publicó en 1657 su obra titulada Didáctica Magna o Tratado del arte universal de enseñar todo a todos. En ella se señalan lo que serán las bases de la pedagogía tradicional.
¿Cuál es el enfoque tradicional de la didactica?
Enfoque tradicional Se basa en una concepción denominada “transmisiva de las verdades”. Transmisión de la cultura, conocimientos que se consideran como verdades permanentes. Esta postura se apoya en una concepción racional del conocimiento. ¿Cómo se produce el aprendizaje?