¿Quién emite la NOM 161?
¿Quién emite la NOM 161?
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-161-SEMARNAT-2011 | Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | Gobierno | gob.mx.
¿Cuántas categorias de residuos de manejo especial están definidas en la Norma Mexicana?
El artículo 19 de la LGPGIR establece diez categorías definidas de RME y la NOM-161-SEMARNAT-2011, en su anexo normativo presenta un listado de los RME sujetos a Plan de Manejo.
¿Quién maneja los residuos de manejo especial?
Residuos de Manejo Especial (RME) El artículo 9 de la LGPGIR establece que es facultad de las Entidades Federativas autorizar el manejo integral de residuos de manejo especial, e identificar los que dentro de su territorio puedan estar sujetos a planes de manejo.
¿Qué es Residuos de Manejo Especial rme?
Los Residuos de Manejo Especial (RME), son definidos en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) como aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por …
¿Qué hace la Lgpgir?
Con la publicación de la LGPGIR, se crea la posibilidad de que el control de los residuos peligrosos generados por establecimientos industriales, comerciales y de servicios que son microgeneradores al generar menos de 400 kg por año, pueda estar a cargo de los gobiernos de las entidades federativas, en tanto que los …
¿Qué dice Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos?
La presente Ley se refiere a la protección al ambiente en materia de prevención y gestión integral de residuos, en el territorio nacional, y tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente adecuado; propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la valorización …
¿Cuándo se creó y qué significan las siglas Lgpgir?
El 8 de octubre de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), misma que entró en vigor el 6 de enero de 2004, y el día 30 de noviembre de 2006 fue publicado su Reglamento que entró en vigor el 30 de diciembre de ese mismo año.
¿Qué son los microgeneradores de residuos?
Microgenerador: Establecimiento industrial, comercial o de servicios que genere una cantidad de hasta cuatrocientos kilogramos de residuos peligrosos al año; Gran generador: Persona física o moral que genere una cantidad igual o superior a 10 toneladas (t) en peso bruto total de residuos al año.
¿Qué es un Microgenerador?
Es un sistema eficiente que permite la generación y aprovechamiento simultáneo de electricidad y calor, reduciendo el consumo de combustible. Un microgenerador usa el mismo combustible para obtener agua caliente sanitaria, calor y electricidad para la vivienda.
¿Qué son los generadores de residuos?
Generador es la persona natural o jurídica que realiza actividades de construcción y/o demolición, produciendo volúmenes de RCD (Residuos de Construcción o Demolición) para su aprovechamiento o disposición final según sus características.
¿Cuáles son los tipos de generadores de residuos?
La LGPGIR, clasifica a los generadores de residuos en tres categorías, en función de los volúmenes que generen siendo estos:
- Grandes generadores.
- Pequeños generadores.
- Microgeneradores.
¿Qué alternativa de solución tecnológica propones para contrarrestar el problema del manejo de residuos sólidos orgánicos en el hogar?
¿Qué alternativa de solución tecnológica propones para contrarrestar el problema del manejo de residuos sólidos en el hogar?
- Respuesta:
- -Prevención (reducción en la producción).
- -Reutilización.. Reciclado.
- -Valorización energética.
- -Eliminación en vertedero controlado.