Articulos populares

¿Quién decide que EPP debe usar para un trabajo?

¿Quién decide que EPP debe usar para un trabajo?

¿Quién decide qué EPP debo usar para un trabajo? Tu empleador, de acuerdo con la ley o estándar mencionados anteriormente, debe decidir qué tipos de EPP debes usar para un trabajo específico.

¿Que no son los EPP?

Acerca de los EPP que más utilizan los trabajadores destacan los chalecos, las botas, los guantes y los cascos; mientras que los EPP que son menos usados son los tapones para oídos, los lentes y los arneses de seguridad.

¿Por qué los trabajadores no usan los EPP?

Además la causa más frecuente de desuso de equipos de protección personal es la falta de comodidad que les genera, lo cual dificulta su trabajo, siendo ésta la segunda causa más frecuente. Como causas menos frecuentes se tienen el exceso de confianza y el mal estado en que se encuentran los EPP.

¿Qué características deben tener los EPP?

Características:

  • Tienen la función de minimizar los riesgos a los que está expuesto el trabajador.
  • Su uso es OBLIGATORIO.
  • Es de uso individual.
  • Deben ser apropiados para la tarea.
  • Se utilizan cuando: No se ha podido eliminar el riesgo en su origen. No es posible colocar una protección colectiva. Existe un riesgo residual.

¿Qué pasa si el trabajador no cumple con sus obligaciones?

Si en su empresa usted presenta inconvenientes con un trabajador porque este no cumple con sus obligaciones laborales, usted está en el derecho de acudir a una oficina de Representación Local de Trabajo y depositar una comunicación denunciando las irregularidades que cometió el trabajador en cuestión y que por ese …

¿Qué ocurre si no rindes en el trabajo?

No ignore su situación ni opte por gritarle cosas como: “¡Haz tu trabajo o estás despedido!”. Reúnase en privado con el colaborador y explíquele de la mejor manera que no está conforme con su rendimiento. Sea empático, evite enojarse y sea conciso y directo.

¿Qué pasa si no se cumplen las normas oficiales mexicanas?

El incumplimiento de las NOM´S puede derivar no sólo en multas de miles de pesos, sino también en clausuras y retiro de permisos para operar, además de las sanciones que puedan imponer otras autoridades.

¿Qué pasa cuando no se cumplen las NOM?

De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, aquellas empresas que no cumplan las normas de seguridad, higiene y prevención de riesgos —entre las cuales ahora se encuentra la NOM-035— deberán pagar una multa que va de 250 a 5 mil días conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), más las sanciones a las …

¿Qué hacer cuando no se cumple una norma?

Errores en el manejo de las normas por parte de los padres….Que no favorecen que las normas se interioricen y se cumplan:

  • No son coherentes.
  • No están consensuadas entre los padres.
  • No hay espacio para la negociación.
  • Son excesivas.
  • No están adaptadas a la edad, la capacidad de compromiso y cumplimiento de las mismas.

¿Por que algunas personas no cumplen las leyes?

1- Hay personas que no respetan las leyes, ya sea porque no estan en su mejor momento, por ejemplo, que la persona este en estado de embriaguez. 2- Dependiendo del delito, hay diferentes tipos de pena, puede ser una simple multa, o si el delito es más grave, la persona puede ir a prisión.

¿Cómo se puede saber cuándo una norma no se aplica de manera correcta?

Cómo podemos saber cuándo una norma no se aplica de manera correcta​

  1. Cuando se aplica la norma solo a un grupo de personas pero a otras no.
  2. Cuando la norma es mal interpretada a beneficio de una persona o de un particular.
  3. Cuando la norma crea injusticia social.

¿Cuáles serian las condiciones necesarias para que una regla sea válida?

Una norma es válida cuando existe de acuerdo con el Derecho, cuando forma parte del ordenamiento jurídico. Hay que distinguir la validez de una norma, de su publicación y de su vigencia o entrada en vigor.