¿Qué tipo de lenguaje se emplea en un acrostico?
¿Qué tipo de lenguaje se emplea en un acrostico?
Los acrósticos pueden estar escritos en verso y llevar tanto rima como métrica. También los hay en prosa, eso significa que cada línea puede ser tan larga como se desee y las palabras finales de todas las líneas no necesitan rimar entre sí.
¿Cuáles son los tipos de textos poeticos?
TIPOS DE POEMAS Tradicionalmente los poemas pertenecen a los géneros literarios de la lírica, la épica, la narrativa y la dramática. En consecuencia existen varios tipos de poemas, entre ellos los que están escritos en verso o en prosa y cuyas estructuras internas varían según la rima y el ritmo.
¿Cuáles son los textos poeticos con formas gráficas?
Caligrama. Es un poema que tiene su origen en las literaturas vanguardistas del siglo XX. Esta forma combina aspectos de las artes plásticas con el lenguaje escrito. Su característica es que el texto forma una figura (por ejemplo, un árbol, una estrella o una luna) mediante la organización gráfica de las palabras.
¿Qué recursos literarios identificas en cada poema?
Recursos literarios más importantes utilizados en la poesía
- Epíteto. Recurso literario que consiste en el uso de adjetivos calificativos sin que añadan ninguna información adicional del objeto al que se refiere.
- Comparación.
- Hipérbole.
- Metonimia.
- Sinécdoque.
- Paradoja.
- Personificación.
- Imágenes sensoriales.
¿Cuál es el proceso para crear un texto poetico en forma grafica?
Respuesta:
- Escribe el poema, tienes que crear uno con la extensión necesaria para tu dibujo, recuerda que es una disposición gráfica.
- En una página realiza el dibujo a lápiz (Base, este debe ser acorde al tema para luego escribir en el las palabras).
¿Cuáles son las fases del proceso para crear textos?
Procesos Para Crear TexTos
- Planificación: Sobre qué voy a escribir, qué sabemos del tema (ordenar información que tengo), para qué (intención), tipo de texto, destinatario. Contexto.
- Textualización. Redacción del primer borrador.
- Revisión.
- Edición.