¿Qué son los tiempos extraordinarios que tiene la mujer para amamantar a sus hijos?
¿Qué son los tiempos extraordinarios que tiene la mujer para amamantar a sus hijos?
En el periodo de lactancia hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa designado sala de lactancia , o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón se …
¿Cuánto tiempo dura el permiso de lactancia?
El permiso de lactancia autoriza tanto a la madre como al padre del recién nacido a ausentarse una hora al día de su puesto de trabajo sin que su salario disminuya. Se puede disfrutar de este permiso durante los primeros nueve meses de vida del bebé.
¿Cuánto tiempo dura el permiso por lactancia materna en México?
Periodo de Lactancia en México: Dentro de los derechos de las madres trabajadoras, tienen derecho a un periodo de lactancia de máximo de seis meses en el cual tendrán derecho a dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos.
¿Cuánto tiempo dura el permiso de lactancia en Paraguay?
Pausa para amamantar en Paraguay. Las trabajadoras tienen derecho a 90 minutos de pausa para la lactancia durante los primeros 06 meses después de la licencia de maternidad.
¿Cuántos días le corresponde al padre por nacimiento?
El padre tiene derecho a un permiso pagado de 5 días en caso de nacimiento de un hijo, el que podrá utilizar a su elección desde el momento del parto, y en este caso será de forma continua, excluyendo el descanso semanal, o distribuirlo dentro del primer mes desde la fecha de nacimiento.
¿Cuánto dura el periodo de lactancia Ley Federal del Trabajo?
La Constitución Política Mexicana y la Ley Federal del Trabajo exigen a los empleadores otorgar a las nuevas madres 2 descansos de 30 minutos para alimentar a sus hijos hasta que tengan los 6 meses de nacidos.
¿Qué artículo se origina la Ley Federal del Trabajo?
artículo 123
¿Por que surge la Ley Federal del Trabajo?
La ley laboral de 1931, emanó de un contexto de crisis económica y en medio de una rispidez entre organizaciones obreras y patronales; mediante dicho ordenamiento, se pretendió dar cauce a las relaciones obrero-patronales inmersas en el México posrevolucionario.
¿Cuál fue la primera Ley Federal del Trabajo?
Ley de 1931 El 28 de agosto de 1931 fue publicada la primera Ley Federal del Trabajo conformada por 685 artículos que derogó todas las leyes y decretos expedidos anteriormente en materia laboral.