Articulos populares

¿Qué son los enfoques de la educación?

¿Qué son los enfoques de la educación?

Es una guía sistemática que establece una forma particular de concebir la educación y que al fundamentarse en una o más teorías del aprendizaje orienta y determina la manera en que se organizan y llevan a cabo las prácticas de enseñanza. Un enfoque puede dar origen a un modelo o corriente pedagógica.

¿Cuándo podemos hablar de historia?

La historia​ es la ciencia que estudia los sucesos del pasado; generalmente son de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano​. Asimismo, es una disciplina académica que narra dichos acontecimientos.

¿Por que escribir la historia?

Escribir sobre nuestro pasado nos conecta con nosotros mismos, con nuestra familia, amistades… y en definitiva con todo aquello que nos convierte en quienes somos. e integrar desde una nueva perspectiva cuestiones relacionadas con nuestro pasado, presente y el futuro. …

¿Por que escribir la historia Brainly?

Respuesta. la importancia de la historia, es poder analizar el pasado, para comprender el presente. Ya que al saber lo que ocurrió en el pasado, podemos aprender cómo mejorar el futuro. Sobre todo, sacar lecciones sobre los errores cometidos por nuestras sociedades.

¿Qué es para mí escribir?

– Escribir, para mi, tiene muchísimos significados: lo uso para transmitir un sentimiento a otra persona, para pasar ideas a un papel, para expresar conocimientos e incluso para narrar historias. Es una forma de conectarse con uno mismo sin barrera alguna, donde uno se puede expresar sin vergüenza, ni miedo.

¿Qué es escribir en la universidad?

Escribir en la Universidad constituye tanto una necesidad básica como un pro- pósito formativo de largo alcance. Una de las características básicas de la institución universitaria es que precisa de la escritura como herramienta comunicacional y como recurso de estimulación intelectual.

¿Que se entiende por lengua oral?

En su sentido más amplio, el lenguaje oral puede describirse como la capacidad de comprender y usar símbolos verbales como forma de comunicación, o bien se puede definir como un sistema estructurado de símbolos que cataloga los objetos, las relaciones y los hechos en el marco de una cultura.