¿Qué son las presentaciones electrónicas?
¿Qué son las presentaciones electrónicas?
Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
¿Qué son las presentaciones reusables?
PRESENTACIONES REUSABLE Es común que los productos muy conocidos pueden cambiar su presentación y empaque habituales y de forma temporal, para ofrecer empaques que el mismo consumidor podría utilizar posteriormente y darle un uso distinto al originalmente planeado.
¿Qué son las presentaciones electrónicas en Power Point?
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
¿Cómo se hace una presentación electrónica en Power Point?
Paso a paso para crear presentaciones en Power Point
- Elige el tema de la plantilla.
- Inserta nuevas diapositivas.
- Añade textos.
- Formatea los textos.
- Utiliza imágenes.
- Utiliza las notas.
- Opciones de transición de diapositivas.
- Explora los efectos de sonido.
¿Qué son las presentaciones musicales públicas?
generalmente comprende un evento en el que un artista o grupo de artistas se comportan de una manera particular para otro grupo de personas, llamado audiencia. Por lo general, los artistas participan en ensayos para su preparación. …
¿Qué es la música ambiental y las presentaciones musicales públicas?
La música ambiental es aquella que presenta relajación y que se relaciona con el tono y la atmósfera, cabe destacar que este tipo de música es de suma importancia para la sociedad ya que pasa por encima de lo tradicional y se enfoca en diversos ritmos y tradiciones.
¿Cuáles beneficios aporta la música ambiental cuándo es expresada en areas públicas de esparcimiento?
Cuando es expresada en áreas publicas de esparcimiento, a manera de música ambiental, aporta beneficios tales como: – Valor formativo: está demostrado científicamente que la música aumenta la productividad y por ende la formación del individuo.
¿Cuál es el valor de la música en los espacios publicos?
Los espacios públicos tienen la posibilidad de ser espacios musicales en las ciudades. Algunos de los beneficios son: la producción y consumo de la música en vivo como práctica social, lo que atrae a las personas permitiéndoles convivir, además de que les provee con un sentido de colectividad.
¿Cómo interviene el espacio en la música?
El espacio no sólo influye en la percepción del sonido y de la música, sino que puede incluso ser usado como un parámetro musical más. Se ha escrito bastante sobre el “espacio sonoro”, pero muy poco sobre el uso del “espacio real” en música.
¿Cuál es el valor de la música?
Y es que, a través de la música se puede llegar a desarrollar la inteligencia emocional, fomentar la sociabilidad, la tolerancia, la empatía o el trabajo en equipo. También es útil para crear nexos sociales, reforzar el respeto y fortalecer su autoestima.
¿Qué es el espacio musical público y privado?
Se denomina espacio público, al espacio de propiedad pública (estatal), dominio y uso público. Es el lugar donde cualquier persona tiene el derecho a circular en paz y armonía, donde el paso no puede ser restringido por criterios de propiedad privada, y intencionalmente por reserva gubernamental.
¿Cómo se define el espacio privado?
El sistema del espacio privado hace referencia a aquel que ha sido construido y humanizado por la población para habitar, se constituye en el complementario fundamental de lo público y es una de las expresiones más duraderas y heterogéneas de los procesos de apropiación, en el sentido que cada quien refleja su manera …
¿Qué se hace en un espacio público?
El espacio público es el escenario de la interacción social que congrega funciones materiales y tangibles, en tanto es el soporte físico de las actividades cuyo fin es satisfacer las necesidades urbanas colectivas que trascienden los límites de los intereses individuales para convertirse en un espacio común y colectivo …