Articulos populares

¿Qué son las palabras comparativo?

¿Qué son las palabras comparativo?

Los adjetivos comparativos son adjetivos que se utilizan para comparar un sustantivo con otro. Son: más… que, menos… que, tan… como, tanto…

¿Qué es relacion comparativa?

 Comparación. -es identificar las características semejantes y diferentes de dos o más objetos o situaciones.  Relacionar. -establecer un nexo entre dos características correspondientes a la misma variable.La comparación nos da las semejanzas y diferencias y larelación permite unir dos características.

¿Qué significa textos que sustentan tus ideas?

El texto de caráter argumentativo busca convencer al lector sobre determinado asunto, por eso, es indispensable tener fundamentos y tener una base, o sea, un punto de vista central sobre un determinado asunto. Solamente así será posible convencer al interlocutor sobre tu visión.

¿Qué es articular un discurso?

tr. Construir algo combinando adecuadamente sus elementos . Articuló un buen discurso . U.

¿Qué es articular sinonimo?

1 unir, enlazar, trabar, juntar, acoplar, ensamblar, engranar, concertar. Ejemplo: La hoja de la puerta se articulaba con los goznes.

¿Qué es articular bien?

LA ARTICULACIÓN Y LA FONACIÓN. Por ello, tengamos presente que articular bien, es pronunciar distintamente todas las consonantes y vocales; articular bien nos permite, entre otras cosas, hacernos comprender con claridad, incluso cuando hablamos en voz baja.

¿Cómo aprender a articular bien?

Para mejorar nuestra articulación podemos hablar y leer a ritmo lento, pronunciando exageradamente las palabras fijándonos en la dicción que debe ser buena, mantén la cabeza erguida y abre suficientemente la boca, puedes repetir este ejercicio todos los días durante 10 minutos si crees que necesitas mejorar tu …

¿Qué es la articulacion en el canto?

La articulación es el proceso por el que el sonido, que se ha generado en las cuerdas vocales, se modifica por efecto de los movimientos de los órganos articuladores, que alteran la resonancia del sonido en las cavidades supraglóticas: la cavidad oral y la cavidad nasal.