¿Qué son las maquiladoras y que producen?
¿Qué son las maquiladoras y que producen?
Una maquiladora o maquila es una fábrica que opera bajo programas de tarifas preferenciales. Estos programas fueron establecidos y administrados por los Estados Unidos y México.
¿Qué son las maquiladoras ventajas y desventajas?
Una maquiladora es una operación de manufactura o fábrica que importa exenta de impuestos los materiales y/o equipos para la elaboración de bienes. Este concepto ofrece beneficios impositivos y laborales a las empresas extranjeras que poseen maquiladora. …
¿Qué tipo de maquiladoras hay?
¿Qué tipos de productos elaboran las maquiladoras en México?
- Industria médica.
- Industria aeroespacial.
- Industria automotriz.
- Maquinaria y equipos eléctricos.
- Maquinaria y equipos electrónicos.
- Industria alimenticia.
- Industria del calzado.
- Ropa y otros productos textiles.
¿Qué es lo que hacen las maquiladoras?
Las maquiladoras son empresas que confeccionan a gran escala productos para el vestido personal o para el uso en diferentes industrias, y éstos pueden ser comercializados tanto dentro como fuera del país.
¿Qué son las maquiladoras en México?
En una definición general, las maquiladoras son plantas que importan materias primas, componentes y maquinaria, para procesarlos o ensamblarlos en México y después reexportarlos, principalmente a Estados Unidos, pagando impuestos sólo sobre el valor agregado.
¿Cómo ópera una maquiladora?
Un proceso de maquila funciona a partir de un contrato, (denominado comúnmente contrato de maquila), el cual plantea un compromiso, por el cual una empresa conocida como maquiladora, emplee su capacidad instalada y procesos productivos para la fabricación de productos tangibles o la prestación de servicios intangibles …
¿Qué impuestos pagan las maquiladoras?
Tomando en cuenta estas reformas, las maquiladoras esperarían pagar el ISR a la tasa impositiva corporativa del 30 %, lo que aumenta su tasa actual de pago del 17.5%, combinando ISR y IETU juntos.
¿Qué requisitos se deben cubrir para recibir una autorización de programa Immex?
Para obtener el programa IMMEX es necesario realizar ciertos trámites cumpliendo ciertos requisitos; el solicitante deberá tener:
- Certificado de firma electrónica avanzada (SAT)
- Registro federal de contribuyentes.
- Su domicilio fiscal debe estar activo e inscrito en el registro federal de contribuyentes.
¿Qué clase de empresas de servicios son las que pueden obtener una autorización de programa Immex?
Se refiere a la autorización que otorga la Secretaría de Economía a las empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación, con la finalidad de conceder facilidades para que realicen procesos industriales o de servicio destinados a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de …
¿Qué permitió De inicio el programa Immex?
Con este propósito, el Gobierno Federal publicó el 1 de noviembre de 2006 el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Decreto IMMEX), con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector exportador mexicano, y otorgar certidumbre, transparencia y …
¿Qué se necesita para tener Immex?
Los requisitos para IMMEX: ¿cómo pertenecer al programa?
- Reporte donde validen que exportan el valor de $500,000 dólares o el equivalente al 10% de sus ventas.
- Ser personas morales y tributar dentro del Título II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
- Comprobar RFC y representante legal.
- Mantener la materia en los domicilios señalados, dentro de territorio mexicano.
¿Qué es el Decreto Immex?
El Programa IMMEX es un instrumento mediante el cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicios destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación.
¿Cómo se obtiene el programa Immex?
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
¿Qué es pitex y para qué sirve?
El Programa de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación (PITEX) es un instrumento de fomento a las exportaciones, mediante el cual se permite a los productores de mercancías destinadas a la exportación, importar temporalmente diversos bienes para ser utilizados en la elaboración de productos de …
¿Qué es el programa Pitex y Maquila?
La implementación de los Programas de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación (Pitex); y para el Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación (Maquiladoras), no sólo ha reflejado un incremento y fortalecimiento de la actividad exportadora manufacturera, al permitir adquirir en …
¿Qué es el programa Pitex?
Por otra parte, en 1990 se instauró el Programa de Importación Temporal para la Exportación (PITEX), mediante el cual las empresas podían importar componentes libres de impuestos, siempre y cuando exportaran al menos 30 por ciento de sus ventas.
¿Qué es pitex e Immex?
a) Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) Este instrumento integra dos antiguos programas: Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación (Maquila) Programa de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación (PITEX)
¿Qué es pitex y Altex?
Programa de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación. ALTEX.
¿Por qué es importante el programa Immex?
La importancia del programa de fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) radica en que constituye una fuente de empleos y divisas para el país. Por este motivo, en 2007 inició la recolección de información estadística de las unidades beneficiarias de este programa.
¿Qué es el IMEX en México?
Intermodal México (IMEX) es una empresa que pertenece a Grupo México. La cual fue fundada en Julio de 2001, y que se encuentra constituida de acuerdo a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos. Actualmente IMEX presta sus servicios en más de 20 ciudades alrededor de la República Mexicana con más de 40 operaciones.
¿Cuántas empresas Immex hay en México?
Indicó que la Secretaría a su cargo tiene registradas a 6,313 empresas beneficiarias del programa en los sectores industriales, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, equipo médico, aparatos electrodomésticos, textil-confección, joyería, agroindustria y, en los sectores de servicios, como …
¿Qué es el Altex en México?
El programa de Empresas Altamente Exportadoras (ALTEX) es un instrumento de promoción a las exportaciones de productos mexicanos, destinado a apoyar su operación mediante facilidades administrativas y fiscales.
¿Cuáles son las empresas altamente exportadoras en México?
Estas son siete empresas mexicanas que expanden sus operaciones fuera de México.
- Lala. Descripción: En mayo pasado inauguró la primera fase de la planta de lácteos en Nicaragua.
- Vitro. Descripción: Vitro construye una planta de envases de vidrio para cosméticos en Brasil.
- Arca Continental.
- FEMSA.
- Rotoplas.
- Mexichem.
- Bimbo.