¿Qué son las generalidades de la anatomía?
¿Qué son las generalidades de la anatomía?
Generalidades de anatomía. Anatomía es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Anatomía (del griegp, anatomÄ“, *disección*), rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos.
¿Cuáles son las generalidades de la fisiologia?
FISIOLOGIA • La fisiología: griego: physis, ‘naturaleza’, y logos, ‘conocimiento, estudio’ • CONCEPTO: Ciencia encargada del estudio de las funciones normales de los seres vivos, su regulación, y cómo el organismo se adapta a los cambios del medio. …
¿Cuál es la importancia del estudio de la anatomía y fisiologia humana?
La anatomía humana es una de las ciencias básicas de mayor importancia en el ámbito de la salud, ya que nos proporciona conocimiento en lo referente a la morfología, relaciones y función de las diferentes estructuras del cuerpo humano y nos aporta las bases para la comprensión de la función orgánica en el ser humano …
¿Cuáles son las partes de la fisiología celular?
Partes de la célula
- Núcleo. 1.1. Poro nuclear. 1.2. Cromatina. 1.3. Membrana nuclear. 1.4. Núcleo. 1.5. Nucleolo.
- Membrana plasmática.
- Complejo de Golgi (vesículas, aparato).
- Ribosomas.
- Retículo endoplasmático rugoso.
- Retículo endoplasmático liso.
- Filamentos de actina.
- Flagelo.
¿Por qué se le considera a la célula Fisiologica?
La célula es una unidad fisiológica debido a las funciones que cumple y ejerce en todo los seres vivos que en efecto estén conformados por células.
¿Qué es la absorcion celular?
La absorción osmótica (o bien ósmosis) de las células se realiza en el momento que el agua pasa de una zona de menor concentración, como suele ser el exterior de la célula, a una zona de mayor concentración de solutos, como el citoplasma de la célula, y arrastra con ella algunas moléculas de tamaño pequeño, que son » …
¿Qué cambios en la célula genera el paso de las sustancias?
El paso de sustancias a través de la membrana plasmática se rige por las leyes de la difusión. Este comportamiento de los solutos está de acuerdo con las leyes termodinámicas: las moléculas o iones del soluto tienden espontáneamente a adoptar la distribución más aleatoria, es decir, la de mayor entropía.
¿Qué digiere el funcionamiento de la célula?
Los lisosomas son orgánulos celulares unidos a la membrana que contienen enzimas digestivas. Los lisosomas están implicados en varios procesos celulares. Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho.
¿Cómo se forman los lisosomas y cuáles son sus funciones?
Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el aparato de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas encargadas de degradar material intracelular de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular.
¿Qué sucede si las sustancias que se encuentran en los lisosomas quedarán libres en el citoplasma de la célula?
Pues si las sustancias que contienen los lisosomas se llegara ha liberar en el citoplasma, inmediatamente reaccionarian las vesiculas y vacuolas celulares, encerrando las enzimas hidroliticas que contienen los lisosomas, para luego ser transportado al medio extracelular, o bien llevados a otros lisosomas para su …
¿Qué pasa si un espermatozoide no tiene lisosomas?
¿Qué pasaría si un espermatozoide no tuviera lisosomas? Puesto que los lisosomas cumplen la función enzimática de desintegrar el óvulo para que el espermatozoide lo penetre, si éste no contara con lisosomas, no podría penetrar el óvulo, por lo tanto no habría fecundación.
¿Cuáles son las enzimas hidrolíticas?
Las enzimas hidrolíticas aceleran las reacciones en las que una sustancia se rompe en componentes más simples por reacción con moléculas de agua. La enzima que controla la descomposición de la urea recibe el nombre de ureasa; aquellas que controlan la hidrólisis de proteínas se denominan proteasas.
¿Cuáles son las enzimas más conocidas?
Los principales ejemplos de enzimas celulares
- DNA-polimerasa. La DNA-polimerasa es una de las enzimas más famosas y, sin duda, de las más importantes en la fisiología de todos los seres vivos.
- Lipasa.
- Amilasa.
- Tripsina.
- Tirosinasa.
- Lactasa.
- Helicasa.
- Acetilcolinesterasa.
¿Dónde se encuentran las enzimas hidrolasas?
lisosomas
