¿Qué significa la sigla CDPD?
¿Qué significa la sigla CDPD?
Muchas preguntas han surgido en torno al artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
¿Quién promovio la CDPD?
En 2006 las Naciones Unidas llevaron a cabo el proyecto sobre la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)(1), entrando en vigor en 2008. Es el primer tratado internacional con carácter exclusivo en materia de derechos humanos para personas con discapacidad.
¿Qué organismo internacional propuso el concepto de discapacidad basada en la comunidad?
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, por su sigla en inglés) es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinadas a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
¿Cuáles son los derechos humanos para personas con discapacidad?
La convención reconoce que las personas con discapacidad tienen derecho a formar una familia, tener relaciones sexuales, tener hijos, mantener su capacidad reproductiva, etc. Ningún niño puede ser separado de sus padres porque alguno de ellos tenga discapacidad.
¿Qué es el derecho de las personas con discapacidad?
El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad basada en el efecto de deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales.
¿Cómo se llama el documento donde están los derechos de las personas con discapacidad intelectual?
Entre los diferentes instrumentos que gozan de jerarquía constitucional (artículo 75 inciso 22 de la CN), el más relevante en la materia es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) —que adquirió jerarquía constitucional mediante la ley n° 27.044—.
¿Cuáles son los derechos de las mujeres con discapacidad?
· La limitación de los derechos sexuales y reproductivos, comprendidos el derecho a acceder a la información y la comunicación, el derecho a la maternidad y las responsabilidades relativas al cuidado de los niños; · La discriminación múltiple.
¿Cuál fue la principal función del Comite ad hoc?
Ante tales hechos, México propuso a la Asamblea Gene- ral de las Naciones Unidas la creación de un Comité Ad Hoc encargado de diseñar un instrumento internacional destina- do a proteger los derechos de las personas con discapacidad. los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad.
¿Qué derechos reconoce la Convención a las personas con discapacidad?
Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante toda la vida sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás.