Articulos populares

¿Qué significa adenda en contabilidad?

¿Qué significa adenda en contabilidad?

En México una Addenda es un elemento opcional que se añade a las Facturas o CFDI, en el cual se incluye específicamente en el formato XML, esta información es requerida en ocasiones por grandes cadenas comerciales, clientes específicos o para automatizar y facilitar la recepción de facturas.

¿Qué es una adenda al contrato de trabajo?

Las adendas en los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP) son instrumentos mediante los cuales, según la Asociación de Fomento a la Infraestructura (AFIN), se puede adecuar dichos documentos a la realidad el proyecto en el momento justo de su ejecución. Es decir, no se trata de una renegociación del contrato.

¿Qué es addendum en un contrato?

El adendum o addendum es un anexo que se hace a cualquier documento o escrito; y se usa para completar un documento; el adendum contiene información que por cuestiones de olvido voluntario o error, no se encuentra en el documento principal.

¿Cuántos addendum puede tener un contrato?

Un contrato puede tener tantos anexos o modificaciones (addendums) como se desee, ya que éstos permiten que se mantengan una importante parte de las cláusulas, y de esa manera eludir la necesidad de realizar un nuevo contrato.

¿Qué es un Adendum Modificatorio?

Un adendum es una modificación a un Certificado de Inscripción. Un adendum solo puede modificar información administrativa tal como dirección, teléfono, Propietarios, etc., no está permitido modificar información técnica del objeto de la Inscripción.

¿Qué es un adendum de contrato de arrendamiento?

EL OBJETO DEL PRESENTE ACUERDO DE VOLUNTADES QUE CONVENCIONALMENTE SE HA DENOMINADO «ADENDUM», ES MODIFICAR LA DECLARACIÓN I, INCISO B) DEL «CONTRATO ORIGINAL» Y, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, LAS CLAUSULAS PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA DE DICHO CONTRATO, DEL «CONTRATO ORIGINAL», PARA QUEDAR COMO SIGUE: 1.

¿Qué es un convenio modificatorio?

Un Convenio Modificatorio es aquel documento que expresa el acuerdo de dos personas que tienen como finalidad, en este caso, llevar a cabo ciertas modificaciones en alguna de las cláusulas del contenido de un contrato o convenio que firmaron con anterioridad.

¿Cómo hacer un convenio de arrendamiento?

Cláusulas de un contrato de arrendamiento

  1. La renta a pagar por adelantado para alquilar el inmueble.
  2. Los plazos para pagar la renta de casa mes.
  3. Las posibles causas para rescindir el contrato de arriendo.
  4. La cantidad y las condiciones del depósito que se entrega a la hora de firmar el acuerdo.

¿Cuántos años se puede prorrogar un contrato de alquiler?

Terminada esa duración de 5 años (arrendador persona física) o 7 años (arrendador persona jurídica), si las partes NO DICEN NADA (no comunican que el contrato se extingue), el contrato de arrendamiento se prorrogará hasta un máximo de TRES AÑOS más a voluntad del inquilino.

¿Cuánto tiempo se puede prorrogar un contrato de alquiler?

El inquilino puede optar por mantener la fecha de vencimiento del alquiler pactado o prorrogarlo por un término menor al del 31 de marzo del 2021. El inquilino debe notificar en forma fehaciente al locador lo que decida con una antelación de por lo menos 15 días antes del vencimiento pactado, si ello fuere posible.

¿Qué significa prorrogar un contrato de alquiler?

En las prórrogas busca modificarse la menos cantidad de cláusulas posibles del contrato de locación principal ya que sino podría estar encubriendo uno nuevo, por este motivo es que no se suele modificar muchas de ellas, y todas las demás quedan vigentes, complementando la prórroga al principal con algunos ajustes.