¿Qué sectores sociales recibieron beneficios durante el porfiriato?
¿Qué sectores sociales recibieron beneficios durante el porfiriato?
Pacificación: disciplina militar y redes de poder. El poder de Díaz se apoyo en varios sectores sociales: el ejército, empresarios, caciques regionales y capitalistas extranjeros. Ofreció importantes cargos a viejos partidarios todos eran beneficiados mientras conservaran su obediencia hacia Díaz. …
¿Qué sectores de la población no llegaron los beneficios?
Respuesta certificada por un experto. Los sectores de la población que no se favoreció fueron los más bajos. Principalmente los sectores pudientes se vieron favorecidos, y los estratos bajos se vieron totalmente desprotegidos.
¿Cuántos tipos de trabajadores existian en las haciendas?
Respuesta: En el campo había cuatro tipos de trabajadores bien diferenciados. Aparte del pequeño círculo en la elite de la sociedad de la hacienda, el resto eran conocidos como «peones» (trabajadores de a pie («pe») o montados (gauchos). Los peones trabajaban la tierra que pertenecía al patrón.
¿Dónde viven los trabajadores de las haciendas?
2.3 TRABAJADORES DE LAS HACIENDAS
Nombre de la hacienda | Extensión de la hacienda |
---|---|
Santa Margarita | 81,000 hectáreas |
La Gavia | 132,000 hectáreas |
San Antonio de las Huertas | 58, 487 hectáreas |
San Andrés | 318,00 hectáreas |
¿Cómo estaba organizadas las haciendas y qué actividades se realizaban en ellas?
La organización de las haciendas se identificaba de acuerdo a la principal fuente de producción, siendo organizadas en:
- Ganaderas.
- De cereales.
- Pulqueras.
- Mineras.
- De azúcares.
- También existieron otros tipos de haciendas como de obrajes o de textiles.
¿Qué relación había entre un hacendado y sus trabajadores?
En resumen, cada trabajador tenía su propia hoja de pago donde el hacendado anotaba cada descuento (pago) que recibía durante el tiempo de su contrato. Mientras que no había trabajo para todos los trabajadores durante la mayoría del año, era necesario tenerlos disponibles para trabajar durante la siembra y cosecha.