¿Que se reclamaba en el plan?
¿Que se reclamaba en el plan?
En el Plan de Ayutla se reclamaba: Desconocimiento de Antonio López de Santa Anna como presidente de México. Designación de un presidente interino. Convocatoria a una Asamblea Constituyente.
¿Que se reclamaba en el Plan de Ayala?
Además de condenar la “traición” del más conciliador Madero, el Plan de Ayala expone los objetivos de la rebelión agraria de los zapatistas: restitución de las tierras usurpadas a los pueblos durante el Porfiriato y reparto agrario de parte de las tierras de los grandes hacendados, previa indemnización.
¿Que se reclamaba en el Plan de Iguala?
El Plan de Iguala tenía tres objetivos principales: Definición del catolicismo como la religión nacional de México. Una declaración de la independencia de México del Imperio Español. Igualdad social de todos los grupos étnicos y sociales en el nuevo país.
¿Por qué es necesaria una Constitución Brainly?
La Constitución regula las bases de la convivencia social, regula y limita el poder del Estado, determina la forma en que se ejerce el poder y la manera en que los órganos que lo ejercen se relacionan y, por supuesto, cataloga libertades, derechos y deberes.
¿Qué debe garantizar la constitución?
- ¿Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución?
- Respeto.
- Igualdad.
- Justicia.
- Libertad.
- Ciudadanía.
- Equidad.
- Seguridad.
¿Qué es lo que debe garantizar el Estado?
El Estado debe garantizar acceso a la salud, la vivienda, la educación y a un salario digno para todas las personas.
¿Qué debe hacer el Estado para garantizar el derecho a la salud?
La Constitución Política del Perú contiene normas similares de orden programático. Su artículo 7.º plantea que: Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su promoción y defensa y el Estado determina la política nacional de salud.
¿Cuál es el deber del derecho a la recreacion?
Derecho a la recreación, participación en la vida cultural y en las artes. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital y a participar en la vida cultural y las artes.
¿Cuál es el deber de un niño?
DEBERES DE LOS NIÑOS «Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras». «Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarnos bien en casa».