Articulos populares

¿Qué se necesita para comunicarse con otra cultura?

¿Qué se necesita para comunicarse con otra cultura?

Cómo comunicarse bien con gente de otras culturas

  1. Adoptar una actitud flexible.
  2. Comunicarse verbalmente.
  3. Utilizar la comunicación no verbal.
  4. Artículos relacionados.
  5. Referencias.

¿Que preguntarle a alguien de otra cultura?

Preguntas para una entrevista para alguien de otro país

  • – ¿Cual es tu nombre?
  • – ¿A que edad llegaste a este país?
  • – ¿Cual es tu idioma originario?
  • – ¿Por que viniste a vivir (visitar) este país?
  • – ¿Que es lo que mas te gusta de este país?
  • – ¿Cuales son las costumbres en tu país?
  • – ¿Que es lo que te gusta mas de tu país?
  • – ¿Como son las personas de tu país?

¿Cómo sabemos que una persona pertenece a una cultura diferente?

Sabemos que una persona pertenece a una cultura o país diferente por sus rasgos físicos, color de piel, su forma de hablar, sus costumbres, su religión, su forma de vestir o actuar, su idioma etc.

¿Cómo se puede evitar ofender a otras personas de diferentes culturas?

¿Como puedo evitar ofender a personas de diferentes culturas?

  1. escuchando y poniendote en tu lugar antes de juzgar.
  2. y respetar su pensar de su cultura.

¿Por qué es importante que la gente conozca otras culturas?

La importancia de viajar y conocer otras culturas como apoyo al desarrollo profesional. El viajar favorece el aprendizaje de forma vivencial, la experiencia permite comparar y ver las diferencias entre lo extranjero y lo propio, con lo que se desarrolla la tolerancia.

¿Qué significa aprender de otras culturas?

Respuesta. experimentar otras culturas promueve la tolerancia, la apreciación de la vida y oportunidades para explorar comidas y música, tratar con otras culturas enseña tolerancia, el convivir con personas diferentes de nosotros, para encontrar la manera de acercarnos unos a otros.

¿Por qué las personas de distintas nacionalidades parecen comportarse de manera diferente en las reuniones?

¿Por qué las personas de distintas nacionalidades parecen comportarse de manera diferente en las reuniones? R= Se demoran debido a que cada persona tiene diferente forma de pensar y de ver la cosas como lo acostumbran los demás, y entrando en contexto se hace una discusión sobre algún tema en específico.

¿Que posibilita la convivencia entre diferentes culturas?

El factor que posibilita la convivencia entre distintas culturas es el valor de la tolerancia y el respeto. Estos valores son considerados valores instrumentales, ya que permiten al hombre llegar al objetivo de convivir en forma pacífica e igualitaria con diversidad de culturas.

¿Cómo podemos convivir con culturas diferentes y como podemos promover el respeto por la diversidad cultural?

Algunas acciones diarias para fomentar la diversidad cultural en mi comunidad pueden ser: Respetar la cultura de los demás. Crear conciencia sobre lo qué es la diversidad. Fomentar y dar a conocer las diferentes culturas.

¿Qué ocurre cuando 2 o más culturas coexisten en un mismo territorio?

“La multiculturalidad es esa coexistencia de muchas culturas en un mismo espacio, nación o región. En la actualidad, la interculturalidad sucede no sólo entre agrupamientos étnicos o religiosos, sino entre las culturas.

¿Qué sucede cuando se encuentran dos culturas diferentes?

El momento en el que dos culturas diferentes se encuentran cara a cara puede provocar un grave conflicto. El sincretismo supone aceptar la situación de crisis y afrontarla en dos etapas: la acomodación y la asimilación. La asimilación se produce con la aparición de una historia común para las dos tradiciones.

¿Qué sucede cuando un pueblo conquista a otro?

La conquista es un proceso de toma de territorios mediante la fuerza. En este proceso una organización política fuerza a otra a dejarlos o a someterse.

¿Qué significa el encuentro de culturas?

Cada 12 de octubre conmemoramos la llegada del almirante genovés Cristóbal Colón, a América. Celebrando también, el encuentro entre las diferentes culturas que se propició con este acontecimiento.

¿Qué sucede con la cultura cuando un pueblo conquista a otro?

Asimilación cultural es un modo de designar el proceso de integración de un grupo etno-cultural — tal como los inmigrantes, grupos étnicos minoritarios y otros — en una comunidad mayor o dominante, dentro de lo que se considera establecido como lo común.

¿Cuáles fueron las culturas que trajeron los españoles?

· Se debe considerar también lo cultural: el castellano y el portugués, la escritura con letras, el catolicismo, las nuevas filosofías y nuevas concepciones estéticas (artes plásticas, visuales, auditivas).

¿Cómo era la cultura en el pasado?

La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período colonial. Entre los aspectos culturales más relevantes y antiguos se encuentra la pintura, ya en el México prehispánico estaba presente en construcciones y códices, y durante la colonización en conventos.