¿Qué requisitos debe tener la firma electrónica?
¿Qué requisitos debe tener la firma electrónica?
El primer requisito que debe poseer una firma digital es el de poder garantizar la identidad del firmante. Esto quiere decir que una firma digital debe ser capaz de reconocer con certeza la autoría de la misma. Otro requisito que debe cumplir la firma digital es el de la integridad.
¿Cómo se gestiona una firma digital?
¿ Cómo hago?
- Ingresá con clave fiscal al servicio AC de AFIP.
- Verificá tus datos personales e incorporá un código para hacer la revocación de certificados en forma telefónica.
- Seleccioná la opción Solicitar certificado del menú personal y el tipo de certificado (disponible para Contribuyentes: Tipo Hardware).
¿Qué beneficios tiene la firma digital?
A continuación vamos a enumerar los principales beneficios de la firma electrónica: Mayor seguridad e integridad de los documentos. El contenido del documento electrónico firmado no puede ser alterado, por lo que se garantiza la autenticación del mismo y la identidad del firmante. Se garantiza la confidencialidad.
¿Cuáles son los usos de la firma digital?
De forma destacada, nuestros clientes utilizan la firma electrónica para todos aquellos trámites que requieren la firma de sus clientes: contratos de compra/venta de productos o servicios. autorizaciones para la prestación de servicios. formularios para confirmar la prestación de un servicio técnico.
¿Qué garantiza la firma digital?
¿Qué garantiza la Firma Electrónica? Autenticidad:La información del documento y su firma electrónica se corresponden indubitablemente con la persona que ha firmado. Confidencialidad: La información contenida ha sido cifrada y por voluntad del emisor, solo permite que el receptor pueda descifrarla.
¿Qué garantiza una firma digital?
La Firma Digital es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje. La Firma Electrónica es un concepto más amplio que el de Firma Digital.
¿Qué garantiza una firma electrónica?
La firma electrónica, es un mecanismo jurídico que garantiza la identidad y responsabilidad del autor de un documento o transacción electrónica, así como permite comprobar la integración del mismo, es el equivalente a la firma manuscrita, en la cual una persona acepta el contenido de un mensaje a través de cualquier …
¿Qué es la firma ológrafa?
La firma digital manuscrita, también denominada firma ológrafa verificable, consiste en firmar un documento electrónico como si fuera un papel, dotándole de las mismas garantías probatorias y componentes de seguridad adicionales.
¿Qué es la firma electrónica o digital?
La gran diferencia es que mientras las firmas manuscritas (aquellas que usted plasma en cualquier documento en papel) se vinculan a un soporte físico, las firmas electrónicas y digitales son un medio de identificación digital respecto de un mensaje de datos.
¿Qué es mejor firma digital o electrónica?
La validez probatoria de la firma digital la hace superior a la electrónica, garantizando la legalidad y transparencia de los documentos firmados digitalmente como prueba legal.