¿Qué region natural pertenece el Amazonas?
¿Qué region natural pertenece el Amazonas?
El Amazonas (también conocida como Amazonía o selva amazónica) es la región en la que se encuentra la selva tropical de mayor extensión del mundo. Posee más de 6 millones de kilómetros cuadrados y está ubicada en la parte de la región central y septentrional de suramérica.
¿Cuál es el paisaje de la region amazonica?
Esta región posee una gran variedad de paisajes y de ecosistemas, en donde confluyen tanto selvas tropicales como bosques húmedos y sabanas principalmente. La región amazónica es húmeda y cálida, usualmente la región es considerada como tropical.
¿Cuál es el clima de la region amazonica?
La Amazonía tiene un clima cálido y húmedo, uno de los climas más lluviosos del mundo. La precipitación se concentra en los meses entre diciembre y mayo. También llueve a menudo en otras épocas del año, pero las lluvias son más cortas y menos intensas, en la región de la selva amazónica no hay estación seca.
¿Cuáles son las características más importantes de la region amazonica?
Región Amazónica (Colombia)
Región Amazónica | |
---|---|
Límites geográficos | Norte: Orinoquía Sur: Ecuador, Perú y Brasil Occidente: Andes Oriente: Brasil y Venezuela |
Superficie | 483 119 km² (41 % del territorio nacional) |
Altitud máxima | 200m s. n. m. |
Cuerpos de agua | Ríos Amazonas, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Apaporis y Vaupés |
¿Cuál es la danza tipica de nuestra region?
En la Región Andina, los bailes típicos son: bambuco, pasillo, torbellino y guabina; mientras que en la región Orinoquia se baila joropo y galerón.
¿Cómo se llama la danza de la Amazonia?
Kishuar, una danza nativa que une a dos culturas amazónicas.
¿Cuál es el folclor de la region amazonica?
El folclor de la Amazonia se basa en cantos y bailes indígenas, realizados en los momentos representativos de la vida. EL folclor de esta zona se encuentra representado en los pueblos aborígenes que todavía habitan la selva del Amazonas, y está compuesto básicamente por tonadas indígenas.
¿Qué es el Zuyuco?
Es la danza que se ejecuta cuando se construye un nuevo maguaré entre los Huitoto ( juego de tambores de 2 metros de alto ahuecados en el centro formando cajas de resonancia que son golpeadas con mazos de caucho) . En esta danza hay canciones que son de los hombres y otras de la mujeres.
¿Cómo se viste la gente de la region amazonica?
La vestimenta típica en la selva peruana se caracteriza por no ser muy cubierta en las mujeres. Los hombres se visten con prendas de algodón y utilizan mantas llenas de colores, algunos bragueros. Utilizan coronas hechas a base de llanchana, también fajas y otros accesorios como chaquiras y las plumas de algunas aves.
¿Cuáles son las tradiciones de la region amazonica?
Las tradiciones indígenas son el atractivo principal de las festividades más importantes de la región.
- Festival El Pirarucú De Oro. Festival Internacional de Música Popular Amazonense – Finmupa.
- Feria Piscícola del Amazonas.
- Festival de la Confraternidad Amazónica.
- Cumpleaños de Leticia.
¿Cuáles son los trajes tipicos de la region amazonica?
5- Departamento del Guaviare El traje tradicional es el de los indígenas guayaberos y tucanos. La mujer usa faldas cortas, confeccionadas con una fibra realizada con la palma de cumare. También viste una gran variedad de accesorios confeccionados con plumas de diversas aves y grupos de semillas.
¿Cuáles son los trajes tipicos de la region insular?
El traje típico de la región insular para la mujer consiste en una blusa blanca de cuello alto, manga larga, falda hasta los tobillos y pañuelos de colores vivos en la cabeza, y para el hombre un saco de cola negro generalmente, corbatín, chaqueta, tirantes, camisa casi siempre blanca, pantalón color gris, negro o …
¿Cuáles son los trajes tipicos de la region pacífica?
La ñapanga es el traje típico que usan las mujeres para los bailes: blusa bordada de diferentes colores, falda de bayeta, enagua, un lazo de cinta, candongas grandes, chal con flecos que anudan alrededor de los hombros, alpargatas con capellada en hilo de colores y sombrero de paño.
¿Cuáles son los trajes tipicos de la region Orinoquia?
Como traje típico tradicional el llanero usa el liquiliqui, un traje con chaqueta y pantalón de color blanco, negro, crema o caqui. Sin embargo, para los espectáculos y bailes también usa pantalón blanco o negro remangado a media pierna, acompañado de una camisa blanca o roja sin cuello.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de la Region Orinoquia?
Entre las fiestas de la región Orinoquía más importantes destacan el Festival de la Negrera, el Festival de Cuadrillas, el Festival Nacional de la Canción y Torneo Internacional del Joropo, las Fiestas Patronales de Arauca y el Encuentro Mundia Una de las más arraigadas costumbres de la región Orinoquía es el coleo.
¿Qué es lo más representativo de la región de la Orinoquia?
Conocida también como la región de los llanos orientales, la Orinoquia es una de las regiones más importantes del país gracias a sus reservas de gas natural y petróleo, cuenta con paisajes de galería, grandes variedades de ganado y una gastronomía que no puede pasar desapercibida, la ternera llanera, la hallaca y el …
¿Cómo está conformada la Region Orinoquia?
La región Orinoquía está constituida por los departamentos Arauca, Casanare, Meta, Vichada y la parte norte de Guaviare. Algunas ciudades importantes son Villavicencio, capital del departamento Meta y la “entrada” a los llanos colombianos, Acacias, Villanueva, Yopal y Tame.
¿Que se encuentra en la región Orinoquia?
Región de la Orinoquía. La región Orinoquía se ubica al este de Colombia, limita al oeste con la región Andina, al sur con la Amazonía y al norte con Venezuela. Los departamentos que hacen parte de esta región son: Meta, Arauca, Casanare y Vichada. A esta región también se le conoce como los Llanos Orientales.
¿Cómo es la geografia de la Region Orinoquia?
La Orinoquia es una región geográfica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La primera es una cuenca hidrográfica, la del río Orinoco.
¿Cuáles son las ciudades capitales que hacen parte de la Region Orinoquia?
Las principales ciudades de la Orinoquía, en su orden, son: Villavicencio, la ciudad capital del Departamento del Meta; Yopal, la ciudad capital del Departamento del Casanare; Arauca, la ciudad capital del Departamento de Arauca; San José del Guaviare, la capital del departamento de Guaviare; Puerto López, municipio …