Articulos populares

¿Qué quiere decir de mi autoria?

¿Qué quiere decir de mi autoria?

Cuando hablamos de autoría hacemos alusión a quien posee la condición de autor, terminación que procede en su etimología del latín “auctor” cuyo significado responde a promotor o instigador. La autoría se aplica a quien se le reconoce ser el dramaturgo, autor o realizador de algo, no siempre propio. …

¿Qué es la autoria en un proyecto?

Persona que ha hecho un aporte intelectual sustancial a un estudio publicado.

¿Cómo se hace una autoria?

5 Pasos para una auditoría interna de calidad efectiva

  1. Planificar y establecer un horario. El trabajo de auditoría se inicia con una planificación minuciosa.
  2. Comprometer a la Alta Dirección y al equipo de trabajo.
  3. Realizar la auditoría.
  4. Registrar y presentar los resultados.
  5. Hacer seguimiento de las recomendaciones del informe.

¿Qué poner en propiedad y autoria Facebook?

¿Cómo puedo añadir la propiedad y autoría de mi página de Facebook?

  1. En tu sección de noticias, haz clic en Páginas en el menú izquierdo.
  2. Ve a tu página.
  3. Haz clic en Editar información en el menú de la izquierda.
  4. Busca la sección Propiedad y autoría para editarla con tu información.
  5. Haz clic en Guardar cambios.

¿Qué derechos comprende la propiedad intelectual?

El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.

¿Cuáles son los diferentes tipos de propiedad?

En México el derecho a la propiedad y el derecho de propiedad están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el artículo 27 en donde se habla de tres tipos de propiedad, la propiedad pública, la propiedad privada y la propiedad social.

¿Qué es la propiedad privada para Marx?

La propiedad privada -y más específicamente la propiedad privada de las condiciones del proceso de trabajo-​ es el supuesto, la condición necesaria, de la explotación capitalista. El dinero, la mercancía, los medios de producción, no son de por sí capital: necesitan convertirse en capital.