¿Qué provincias firmaron el Acta de la Independencia?
¿Qué provincias firmaron el Acta de la Independencia?
Enviaron sus representantes las provincias de Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Catamarca, la Rioja, Mendoza, San Juan, Charcas, Chichas, Córdoba, Mizque y posteriormente Santiago del Estero y Salta.
¿Cómo eran los caminos para llegar a Tucuman?
Se hace camino al andar Los caminos, de tierra y mal mantenidos. Durante la época de lluvias casi no se podía transitar, así que viajar en esas condiciones era bastante peligroso. De tanto en tanto los viajeros hacían paradas en el camino, en lugares especiales llamados «postas».
¿Qué medio de transporte se usaba en el año 1810?
Los medios de transportes de aquella época eran escasos, existían las carretas, vehículos de dos ruedas grandes y techo de paja o de cuero de vaca tirada por bueyes, el viaje en carreta era muy lento e incómodo. Las diligencias o galeras las cuales eran un poco más cómodas eran tiradas por caballos. 11.
¿Cuáles son los medios de transporte que se usaban antes?
El primer transporte público en México podría ser la canoa, pues se usaba en la ciudad de Tenochtitlan para desplazarse por los diferentes lagos de manera más eficaz.
¿Cuáles eran los medios de transporte de la antigüedad?
Durante la Edad Media los viajes se realizaban a pie, o utilizando a los animales como medio de transporte. Los hombres lo hacían en caballos y las mujeres y eclesiásticos lo hacían en mulas y literas. Los viajes en carreta eran lentos e incómodos aunque permitían transportar mercancías.
¿Cuáles son los medios de transporte más modernos?
Acuáticos o marítimos, como: Barco, Submarino, Yate, lancha. Terrestres, como: Automóvil, Bicicleta, Motocicleta, Autobús, tranvías sobre llantas. Ferroviario, como el tren, el metro pesado o ligero, los tranvías sobre rieles. Aéreos, como: Avión, helicóptero, globo de aire caliente.
¿Cómo se transportan las personas actualmente?
Modos de transporte
- Transporte por carretera: peatones, bicicletas, automóviles y otros vehículos sin riéles.
- Transporte por ferrocarril: material rodante sobre vías férreas.
- Transporte por vías navegables: transporte marítimo y transporte fluvial.
- Transporte aéreo: aeronaves y aeropuertos.