¿Qué provincia es Valparaíso?
¿Qué provincia es Valparaíso?
La Región de Valparaíso, queda compuesta por las provincias de Isla de Pascua, Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Los Andes y Valparaíso. La región es regida por un intendente, y la provincia es regida por un gobernador. Se reforma el nivel provincial y el nivel comunal.
¿Cómo se le conoce a Valparaíso?
Es llamada también la «Joya del Pacífico»; existe una popular canción que lleva ese título y que es considerada el himno popular de la ciudad. Es muy común, a nivel nacional, denominar a la ciudad con la abreviatura «Valpo».
¿Cuáles son las comunas de la Region de Valparaíso?
Las 7 Comunas de la Provincia de Valparaíso son:
- Comuna de Valparaíso. Municipalidad de Valparaíso.
- Comuna de Casablanca. Municipalidad de Casablanca.
- Comuna de Concón. Municipalidad de Concón.
- Comuna de Juan Fernández. Municipalidad de Juan Fernández.
- Comuna de Puchuncaví.
- Comuna de Quintero.
- Comuna de Viña del Mar.
¿Cuántas comunas tiene la Región de Valparaíso?
Administrativamente está compuesta por 8 provincias (Isla de Pascua, Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Marga Marga y Valparaíso), las que están divididas en 38 comunas.
¿Cuáles son los limites de la comuna de San Antonio?
Su capital comunal se ubica en los 33º35`S y 71º 37`W. Limita al norte con la comuna de Cartagena, al sur con el río Maipo y las comunas de Santo Domingo y San Pedro, al oeste con el mar chileno y al este con el río Maipo y con la comuna de Melipilla.
¿Cuál es la localidad de San Antonio?
San Antonio es una localidad argentina ubicada en el Departamento Castellanos de la Provincia de Santa Fe. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 70, 22 km al oeste de Rafaela y separada del pueblo de Castellanos por una calle; junto a esta última localidad forman el aglomerado denominado San Antonio – Castellanos.
¿Dónde se encuentra la ciudad de San Antonio de Areco?
San Antonio de Areco es un pueblo cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 113 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocida como «Cuna de la Tradición», declarada «Capital Nacional de la Tradición» el 29 de enero de 2015 por la ley nacional 27105.