¿Qué porcentaje de la basura se recicla en México?
¿Qué porcentaje de la basura se recicla en México?
De acuerdo con información de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER), en México se recicla entre 23% y 27% del total de residuos. Hablamos de un promedio de 46 millones de toneladas, sin contar la basura orgánica.
¿Qué hace México con sus residuos plasticos?
México cuenta con tecnología capaz de transformar los residuos y aprovecharlos de muchas maneras, en particular con el PET, el cual se recicla con una infraestructura especializada para convertir las botellas usadas en productos listos para reincorporarse al mercado.
¿Qué tanto se recicla en el mundo?
El grupo especializado en análisis de riesgo reveló que a nivel mundial se producen más de 2.100 millones de toneladas de desechos cada año, lo que podría llenar más de 800.000 piscinas olímpicas. Tan solo un 16% (323 millones de toneladas) de esa basura es reciclada.
¿Cuál es el mayor productor de plástico en el mundo?
China, responsable del 30% de la producción mundial de plásticos, fabricó 77 kg per cápita, mientras que el resto de Asia produjo alrededor de 68 kg. Japón, que manufacturó el 4% del plástico mundial en 2018, tuvo una cuota per cápita especialmente alta, con 114 kg.
¿Cuál es el país mayor productor de plata del mundo?
México
¿Qué países producen plástico?
Este es el ránking total de residuos plásticos por país en 2016 (calculado en toneladas)
- EEUU (42,0)
- India (26,3)
- China (21,6)
- Brasil (10,7)
- Indonesia (9,1)
- Rusia (8,5)
- Alemania (6,7)
- Reino Unido (6,5)
¿Qué lugar ocupa México en el 2020 en la producción de plata a nivel mundial?
México en el mundo Ocupa el 1er lugar en la producción de plata a nivel mundial. Se ubica entre los 10 principales productores de 16 diferentes minerales: plata, bismuto, fluorita, celestita, wollastonita, cadmio, molibdeno, plomo, zinc, diatomita, sal, barita, grafito, yeso, oro y cobre.