Articulos populares

¿Que pensaba Sepúlveda de los indios?

¿Que pensaba Sepúlveda de los indios?

Juan Ginés de Sepúlveda defendía que la guerra que llevaban los conquistadores españoles a los indios era justa acusando a los indios por sus pecados e idolatría. Defendía la opinión según la cual los indios son iguales a los españoles, y que debían de beneficiar de un trato más humano.

¿Quién fue Juan Ginés de Sepúlveda resumen?

Juan Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, Córdoba; 1490-ibidem, 17 de noviembre de 1573) fue un sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador, y su enfrentamiento en defensa de la guerra contra los indígenas, en oposición a fray Bartolomé de las Casas, durante la Controversia o Junta …

¿Por qué se considera a Bartolomé de las Casas como defensor de los indios?

A raíz de que un dominico le negara la absolución por tener indios de encomienda, Fray Bartolomé toma conciencia de las inhumanas condiciones en que viven los indios, criticando de injusta esta institución. Acción por la que es nombrado “protector de los indios” en 1516.

¿Qué justificacion aleja Sepúlveda para que los españoles pueden dominar a los indigenas?

sepulveda alegaba que los indigenas eran seres inferiores a los españoles y por lo tanto los podian «liberar a los indios de la condenacion eterna» y de las casas alegaba que los españoles se aprovechavaron de su ingenuidad y tomaron su oro, tierrras, riquezas, etc.

¿Cuál es el trato que se les debe impartir a los aborigenes según Sepúlveda?

Respuesta. Respuesta: El trato que se le debía dar a los originarios según Sepulveda era que la conquista permitía evangelizar a los indígenas, apartarles de las malas costumbres y las prácticas idólatras, y propiciar su salvación.

¿Cuáles son los objetivos de la conquista Según Sepúlveda?

Sepúlveda promueve la conquista con el objetivo de «liberar a los indios de la condenación eterna», justificando ésto en base a que, opinaba que los indios eran seres bárbaros, incivilizados y con hábitos inhumanos.

¿Cuál fue la justificación de la conquista de América Wikipedia?

Las riquezas de América permitieron que toda Europa creciera, no solo España y Portugal. España fue la que empezó la colonización e incluso la que logró conquistar la mayor parte de América, debido a que fue el país que obtuvo el patrocinio del viaje de descubrimiento por medio de los Reyes Católicos.

¿Qué fue la guerra justa contra los indígenas?

En el siglo XVI surgió el primer debate filosófico sobre la conquista española y la subordinación de las poblaciones aborígenes. Enfrentó a los sacerdotes católicos Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573) y Bartolomé de Las Casas (1484-1566).

¿Qué es un requerimiento en informática?

En el ámbito de la informática, un requerimiento es una exigencia que tiene un software para poder funcionar de manera correcta.

¿Qué significado tenía leer el requerimiento a los indígenas antes de emprender una conquista?

Con la lectura del requerimiento los conquistadores hacían saber a los nativos que habría libertad y buen tratamiento para aquellos que, voluntariamente, se acogieran al mandato real y que, por el contrario, se impondrían la guerra y la esclavitud contra quienes se resistieran a lo «requerido».

¿Por qué los españoles maltrataban a los indigenas?

La razón por la cual los españoles maltrataban a los Indígenas y los esclavos era debido a que estos buscan imponer sus propias costumbres y su propia cultura ante ellos Además de que eran forzados a realizar trabajos extenuantes y en contra de su voluntad.

¿Qué es lo que los españoles solicitan a los indígenas?

Una de las principales formas de empleo de la fuerza de trabajo de los indígenas americanos por parte de los españoles fue la que se conoce como encomienda.

¿Cómo pudieron resistir los indigenas?

La resistencia germina cuando el aborigen decide rechazar dichas imposiciones por la fuerza de las armas. El pesado servicio personal, la mita, la encomienda, instituciones laborales donde el indígena recibía escasos beneficios tras grandes esfuerzos, provocaron insatisfacciones.