¿Qué pasa si no se presenta el censo economico?
¿Qué pasa si no se presenta el censo economico?
Las distintas entidades bancarias del país comenzaron nuevamente a recordarle a sus clientes que si no responden el Censo Económico 2020/2021 no podrán realizar determinadas operaciones. Esto responde a una medida que dispuso el Banco Central a fin del año pasado y cuya obligatoriedad se extenderá hasta el 2022.
¿Cómo hacer el censo economico 2021?
El Censo Nacional Económico se realiza en forma virtual, por lo que las personas físicas y jurídicas con actividad económica registradas deben completar un cuestionario a través de la aplicación on line establecida por INDEC, en el sitio web https://censoeconomico.indec.gob.ar/ o mediante el link que figura en la …
¿Cómo habilitar el censo economico?
La adhesión al servicio se realiza desde el sitio web de la AFIP, ingresando al “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”, seleccionar la CUIT de la empresa o entidad por la que se responderá, buscar dentro del INDEC el servicio denominado “Censo Nacional Económico (CNE) 2020/2021” y adherirse.
¿Cuándo vence el censo economico?
El 1º de mayo vence el plazo para autónomos para completar el Censo Nacional Económico –
¿Qué es el Censo Nacional economico 2021?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó el 30 de noviembre de 2020 el Censo Nacional Económico (CNE) 2021. Se trata de un sistema de recolección de datos que, a través de un formulario de preguntas, denominado “e-CNE”, estará disponible en la página web del INDEC.
¿Qué pasa si no realizó el censo economico?
¿Cuándo vence el Censo Nacional economico?
El 1º de mayo vence el plazo para autónomos para completar el Censo Nacional Económico.
¿Cuándo vence el Censo Nacional economico 2021?
Recordamos que a través de la Resolución Nº 180/2020 del INDEC, se dispone la realización del CENSO Nacional Económico 2020/2021. Los vencimientos son: Personas Jurídicas: vence el 01/04/2021. Autónomos: Vence el 01/05/2021.