Articulos populares

¿Qué pasa si el SAT me rechaza mi devolucion?

¿Qué pasa si el SAT me rechaza mi devolucion?

«Si en la página podemos advertir cuál es el motivo del rechazo, de inmediato procedemos a presentarle al contribuyente una declaración complementaria subsanando las inconsistencias o las causas por las cuales la autoridad de manera justificada rechazó la devolución», explicó.

¿Por qué el SAT rechaza la devolucion automatica en asalariados 2020?

El SAT rechaza devoluciones automáticas por la “no localización” de los contribuyentes. Pero Fiscalia informó que algunas respuestas del SAT, a las solicitudes de devolución automática, son de rechazo porque el contribuyente se encuentra en situación de “no localizado”.

¿Cómo saber porque fue rechazada mi declaracion?

Ingresa al Portal del SAT ww.sat.gob.mx /Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta “Requerida”, selecciona “Motivos de inconsistencia”, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.

¿Cómo solventar inconsistencias en Declaracion Anual 2020?

  1. Cuando el saldo declarado no sea devuelto total o parcialmente, debes solventar las inconsistencias en el Portal del SAT.
  2. Necesitas tu RFC y Contraseña para el acceso al Portal y e. firma para que se genere automáticamente tu solicitud de devolución vía el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

¿Cómo solventar un requerimiento del SAT por buzón tributario?

Ingresa con tu RFC y contraseña o con tu e. firma en la opción Consultas y Servicios, subopción: Aclaraciones. Captura brevemente el motivo de tu aclaración. Adjunta los archivos en imagen formato pdf de los documentos que soporten tu aclaración y del requerimiento de obligaciones que te notificó la autoridad.

¿Qué pasa si después de los 40 días no te devuelven los impuestos?

Si pasan más días y no recibes el pago, dale seguimiento al estatus de tu devolución a través de la página del SAT. Al recibirla el SAT tendrá 40 días hábiles para entregarte una resolución ya sea devolviendo el dinero o haciéndote saber cuál es la razón por la que no procede el pago.

¿Cuánto tiempo tarda la devolucion de impuestos de años anteriores?

Cuánto tiempo tarda el SAT en hacer la devolución Cuando hayan transcurrido 10 días, deberás realizar una solicitud normal de devolución, luego de la cual el SAT tendrá un plazo de 40 días hábiles para actuar.

¿Cómo solicitar la devolucion de impuestos de años anteriores?

Pasos

  1. Ingresa con tu e-firma, o con tu RFC y contraseña.
  2. Llena los datos solicitados en el formato electrónico.
  3. Ingresa los archivos con los documentos del trámite escaneados.
  4. Firma y envía el trámite.
  5. Guarda o imprime tu acuse de recibo electrónico.
  6. Da seguimiento a tu devolución.

¿Cómo recuperar saldo a favor del SAT de años anteriores?

Para realizar el trámite de la devolución de impuestos de años atrás se debe realizar la declaración de impuestos del 2020, que tiene como fecha límite hasta el 31 de abril, para después enviar una solicitud de la devolución de impuestos de años anteriores (hasta cinco años atrás).

¿Cuántos años atrás puede revisar el SAT?

Podrás pedir la devolución de hasta 5 años atrás; es decir, este año puedes presentar tu declaración anual 2020 y de forma simultánea o en otro momento del año podrás presentar la declaración de los ejercicios 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015.

¿Qué pasa si le debo a Hacienda?

Cosas que pasan si no pagas al SAT: Se inmovilizarán y embargarán tus cuentas bancarias o de inversión. Tus datos pueden ser publicados en la lista de deudores del Fisco Federal de la página de internet del SAT. Si tienes devoluciones de impuestos pendientes, éstas se aplicarán a los saldos de tus adeudos.

¿Qué pasa si no pago el saldo en contra del SAT?

Si no se cumplió con estos requisitos y te excediste de gastos, el SAT no te dará ningún saldo a favor, sino todo lo contrario, tú tendrás que regresarle dinero a él proceso que podrás hacerlo en una sola exhibición o con la oportunidad de pagarlo en parcialidades.

¿Dónde puedo pagar el saldo en contra del SAT?

El pago de impuestos federales se realiza exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas (Bancos), a través del servicio bancario de Depósito Referenciado.

¿Cómo pagar mi saldo a cargo SAT?

A través de MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 9, 1, proporcionando el correo electrónico para su envío a través de ese medio. En la Administración Desconcentrada de Recaudación donde hayas realizado tu trámite. A través de tu Buzón Tributario.

¿Qué significa ISR a cargo 2019?

Cuando el ISR determinado es mayor que la suma de las cantidades del subsidio para el empleo que le correspondió al trabajador durante el año. La diferencia se considerará como ISR a cargo.

¿Cómo pagar si te resulta impuesto a cargo?

Cómo pagar si le resulta impuesto a cargo. Realice el pago en el portal de un banco autorizado, para ello, llene el formato electrónico de dicho banco y realice el pago por transferencia electrónica.

¿Qué son los impuestos a cargo?

Por lo general, los impuestos a cargo del trabajador para el ejercicio fiscal corresponden a la suma de los impuestos retenidos como pagos provisionales durante el ejercicio fiscal de que se trate. Sin embargo, en ocasiones, son los propios trabajadores los que determinan sus impuestos anuales mediante declaración.