Articulos populares

¿Qué partes de la oreja se pueden perforar?

¿Qué partes de la oreja se pueden perforar?

Tipos de piercings y agujeros

  • PIERCING EN LÓBULO Y LÓBULO SUPERIOR.
  • PIERCING HÉLIX Y CONTRAHÉLIX.
  • PIERCING ROOK Y DAITH.
  • PIERCING TRAGUS Y ANTITRAGUS.
  • PIERCING SNUG Y DE CARACOLA.

¿Cómo se llama la parte de la oreja dónde se pone el arete?

Esta perforación la encontramos en el llamado “trago”, una parte de nuestro oído que se encuentra en una apertura donde tenemos un cartílago bastante grueso en nuestra oreja.

¿Cómo se llama la parte dura de la oreja?

Pabellón auricular

Pabellón auditivo
Las partes de una oreja son: 1. Hélice; 2. Escafa; 3. Fosa Triangular; 4. Antihélice; 5. Concha; 6. Trago; 7. Antitrago; 8. Lóbulo
Nombre y clasificación
Latín [TA]: auricula
TA A15.3.01.002

¿Qué significa un arete en la oreja derecha?

Durante aquellos años comenzó a popularizarse el uso de aretes en la oreja derecha entre los hombres homosexuales. Esta perforación servía para que entre los gays pudieran identificarse y así poder entablar relaciones de todo tipo.

¿Qué significado tiene el piercing transversal?

El piercing industrial o piercing transversal no se define por la zona a perforar, sino por el tipo de joya que se utiliza para lucirlo. Se trata de una doble perforación en la parte superior del cartílago de la oreja. Ambos agujeros se unen con una larga barra de metal que le da ese aspecto tan original.

¿Cómo se cura el piercing transversal?

¿Cómo cuidar el piercing industrial correctamente?

  1. Lavar las zonas perforadas 3 veces al día.
  2. Evitar que la zona tenga algún tipo de contacto con el cabello para que no se traspase suciedad o se filtre grasa.
  3. No moverse la joya.
  4. No dormir sobre el piercing, pues podría aumentar la inflación y el enrojecimiento.