¿Qué nos dice la Ley del Medio Ambiente en Bolivia?
¿Qué nos dice la Ley del Medio Ambiente en Bolivia?
La Ley del Medio Ambiente N° 1333 promulgada el 27 de abril de 1992 es de carácter general. Su objetivo fundamental es proteger y conservar el Medio Ambiente sin afectar el desarrollo del país, procurando mejorar la calidad de vida de la población, según el Artículo 1 ya citado (1.1 Marco Ambiental General).
¿Qué problemas ambientales tiene Bolivia?
Los principales problemas medio ambientales y los que requieren urgente atención son: La erosión de suelos que amenaza con destruir las ya insuficientes áreas para labores de tipo agrícola. Se estima que en Bolivia más del 38% de los suelos presentan deterioro.
¿Cómo cuidar el medio ambiente en Bolivia?
¿Cómo cuidar el planeta?
- Enséñales a conservar el agua: éste es un recurso precioso del planeta.
- Haz el reciclaje fácil: reciclar en casa puede ser una primera actividad de ciencias y matemáticas para los hijos.
- Hagan juguetes con materiales reciclados: guarden contenedores, cajas de zapatos y otros materiales y hagan sus propios juguetes.
¿Cuáles son los problemas ambientales en Santa Cruz?
La actividad minera, la basura y el saneamiento básico o la falta de alcantarillado, son los tres problemas ambientales que afectan directamente al medio ambiente en Santa Cruz.
¿Qué problemas ambientales hay en Río Gallegos?
Uno de los principales problemas ambientales que tiene Río Gallegos son sus residuos urbanos y la falta de tratamiento sobre ellos. Durante la última semana, circularon a través de las redes sociales fotografías que documentaron cómo un camión atmosférico arrojaba supuestos residuos cloacales a la costanera local.
¿Cómo podemos cuidar los pisos ecológicos?
Consejos para preservar y cuidar el medio ambiente
- Utiliza bolsas de tela: Ésta es una de las formas más saludables y efectivas de disminuir el uso de plástico.
- Compre productos de vidrio y reúselos: Muchos de los productos vienen envasados en frascos de vidrio que pueden ser utilizados muchas veces.
¿Cómo debemos cuidar los pisos ecologicos?
En este marco, invitan a que durante este nuevo año en cada hogar se propongan cumplir con los siguientes 8 propósitos ecológicos para cuidar el medio ambiente.
- Evitar comprar agua embotellada.
- Intentar no usar el aire acondicionado.
- Adoptar una planta en peligro de extinción.
¿Cómo ser ecológico en casa?
10 consejos para ser ecológicos en casa
- Reduce, reutiliza y recicla.
- Aprovecha el agua.
- ¡Luces fuera!
- Utiliza la lavadora de forma responsable.
- Hoy es ‘el día del horno’
- Limpieza ‘eco’
- El aceite usado, nunca por el desagüe.
- Ojo con el aire acondicionado y la calefacción.
¿Cómo podemos cuidar las calles?
- No tires basura en las calles.
- educe la cantidad de residuos que generas, para tus bebidas en la escuela o el trabajo utiliza contenedores que se puedan usar muchas veces.
- Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua; una para limpiar y otra para enjuagar.