¿Qué nombre recibe el análisis a circunstancias y hechos humanos que miden posibles beneficios y riesgos asociados?
¿Qué nombre recibe el análisis a circunstancias y hechos humanos que miden posibles beneficios y riesgos asociados?
La evaluación de riesgos se definió por la FAO/OMS in 1995 como: «La evaluación científica de los efectos perjudiciales, conocidos o potenciales, resultantes de la exposición humana a los riesgos derivados de los alimentos.
¿Qué situaciones ponen en riesgo los derechos humanos?
Situaciones de riesgo de Derechos Humanos para las Empresas
- Conflictos o extrema inestabilidad política; fallos del sistema democrático o judicial; ausencia de derechos políticos o civiles.
- Pobreza, sequía, problemas de salud extremos o desastres naturales.
¿Quién sanciona el incumplimiento de los derechos humanos?
La obligación de investigar y sancionar las violaciones a derechos humanos – Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
¿Que sanciona la CNDH?
LEY GENERAL PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES.
¿Quién sanciona a las autoridades?
(Artículo 10 bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República). Autoridad que sanciona: La autoridad judicial a través del Tribunal de Enjuiciamiento en un proceso penal (Artículo 133 fracción II del Código Nacional de Procedimientos Penales). ¿Qué penas se pueden imponer?
¿Quién investiga y condena la violacion de los derechos humanos?
por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
¿Qué dice la ley deber de investigar?
III. Investigar. establece en la última parte del tercer párrafo: «En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley».
¿Qué pasa con los derechos humanos de las personas que cometen un delito?
Artículo 11: Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
¿Quién vigila los servidores publicos?
Procuraduría General de la Nación.