Articulos populares

¿Qué necesita el molcajete para funcionar?

¿Qué necesita el molcajete para funcionar?

Nuestro querido molcajete se compone de dos partes esenciales: el cajete, la base o cuenco donde se muele y el tejolote o temolote, que es la mano o la piedra con la que vamos a hacer los movimientos para triturar, machacar y mezclar en su interior.

¿Que se muele primero en el molcajete?

En el molcajete o mortero se ponen primero los chiles de árbol con la sal de grano y se muelen muy bien hasta que se pulvericen, por eso es bueno que se doren muy bien.

¿Dónde comprar un molcajete de piedra volcanica?

Dónde consigo un molcajete de piedra volcánica mexicano.

  • Con los fabricantes en diversas comunidades artesanales en el interior de la República Mexicana.
  • Con intermediarios en mercados artesanales y temáticos de utensilios de cocina.
  • En tiendas digitales como Amazon y Mercado Libre.

¿Cuánto cuesta un molcajete grande?

molcajetes de granito a buen precio

# Producto Precio
1 Imusa MEXI-2011M Molcajete de granito, 20.32 cm, gris, Gris, 15.24 cm, 1 $ 444.51
2 Vasconia Molcajete y mano de granito, para 4 tazas $ 659.80
3 Juego de mortero y maja, pelador de ajo, espátula y rebanador de aguacate – Cuenco de… $ 527.01

¿Dónde hacen los mejores molcajetes en México?

Y si de molcajetes se trata los de San Lucas Evangelista, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, son de los mejores, no sólo por la calidad de su piedra, también por su buen acabado. La tradición viene de siglos atrás y buena parte de la población se dedica a picar piedra.

¿Cuántas patas tiene un molcajete?

El origen náhuatl de su nombre nos remite a la acción de triturar o moler alimentos en un artefacto con tres patas, con forma cóncava y un brazo de piedra, que también es conocido como tejolote.

¿Qué tipo de piedra es el molcajete?

Introducción. El conocido mortero es elaborado de piedra principalmente volcánica (basalto) tallada en forma cóncava, en él se machacan y muelen especias, granos y vegetales en poca cantidad. El origen de la palabra molcajete viene del náhuatl molli (salsa) y caxitl (cajete), mollicaxtli.