¿Qué importancia tiene la gestión de activos para las empresas industriales?
¿Qué importancia tiene la gestión de activos para las empresas industriales?
A medida que los activos industriales envejecen en las empresas, la Gestión de Activos se convierte en una necesidad para mantener los niveles de productividad de las máquinas y reducir las paradas de planta no planificadas. Esto debido a que las empresas dependen de dichos activos para generar valor.
¿Qué es un activo para la industria?
Un Activo Físico, o simplemente Activo, se define como todo objeto o Bien material que posee una persona natural o jurídica, tales como maquinarias, equipos, edificios, muebles, vehículos, materias primas, productos en proceso, herramientas, etc..
¿Cuál es la importancia de los activos para la empresa?
Los activos que posee la empresa simbolizan los recursos que los dueños tienen para el desarrollo de la actividad productiva de la entidad y como resultado de las operaciones diarias que en un futuro le traerán beneficios económicos.
¿Por qué son importantes los activos para una empresa?
Los activos fijos tienen una importancia fundamental en los negocios grandes y pequeños, ya que si se posee la información correcta, se puede conocer el pasado, vigilar el presente y programar el futuro de las inversiones del negocio, tanto a corto como a largo plazo.
¿Cuál es la importancia de los activos fijos?
CARACTERISTICAS DE LOS ACTIVOS FIJOS Las características principales son: Son adquiridos para uso de la entidad o empresa, que los utiliza de manera continua en el curso normal de sus operaciones (no están dispuestos para la venta inmediata), duración relativamente permanente. …
¿Qué es un activo y cuál es su importancia?
Un activo es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un beneficio futuro (sea económico o no). En contabilidad, representa todos los bienes y derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que esperan obtener beneficios futuros.
¿Qué es el activo fijo disponible y cuál es su importancia en la empresa?
Un activo fijo es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta. Son ejemplos de activos fijos: bienes inmuebles, maquinaria, material de oficina, etc.
¿Cómo llevar el control de activos fijos en una empresa?
La Base de Datos de un buen Sistema de Control de Activos Fijos, debe contener la siguiente información principalmente:
- Código de Identificación física de cada activo.
- Código de Equipo y Modelo.
- Descripción amplia del activo.
- Fecha de adquisición.
- Documento contable de adquisición y número de registro contable.
¿Cuándo se considera que un título valor es muy líquido?
En economía, la liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se dice que es más líquido.