Articulos populares

¿Qué implicaciones tienen la farmacoeconomía en los pacientes?

¿Qué implicaciones tienen la farmacoeconomía en los pacientes?

De manera general, la farmacoeconomía tiene el objetivo de seleccionar de forma consciente y razonada el medicamento con mayor eficacia comprobada y menor gasto económico para el paciente en cuestión, para ello utiliza técnicas como: análisis de costo-beneficio, análisis de costo-efectividad, análisis de costo-utilidad …

¿Por qué es importante la Farmacoeconomia?

Los estudios de farmacoeconomía nos van a permitir conocer cual es la eficiencia de las diferentes alternativas terapéuticas disponibles en el mercado para tratar las distintas enfermedades, y, por lo tanto, nos ayudarán a determinar que opciones terapéuticas deberían emplearse de forma rutinaria.

¿Cuáles son las aplicaciones de la farmacoeconomía?

En sociedades industrializadas capaces de regular y controlar los costos de producción de bienes de salud y donde la cobertura sanitaria es prácticamente total, la farmacoeconomía podrá sin duda ayudar a mejorar la toma de decisiones clínicas, sobre todo cuando se debe escoger entre varios tratamientos similares.

¿Que se entiende por evaluación económica de la salud?

La evaluación económica en salud, que consiste en una comparación de los costos y beneficios en salud de dos o más tecnologías1 indicadas para abordar un problema de salud específico (2-4), es una herramienta para la toma de decisiones de los agentes del sistema de salud que se enmarca en el análisis microeconómico: se …

¿Qué es la evaluacion economica PDF?

La evaluación económica puede definirse como un intento sistemático de identificar, medir y comparar costes y resultados de políticas e intervenciones públicas. El objeto de la evaluación económica es informar decisiones sobre cuál es el mejor uso de los recursos limitados disponibles.

¿Cuál es el objetivo de la evaluación de proyectos?

La evaluación de un proyecto es el proceso de identificar, cuantificar y valorar los costos y beneficios que se generen de éste, en un determinado periodo de tiempo. Siendo su objetivo, determinar si la ejecución del proyecto es conveniente para quien lo lleve a cabo.