Articulos populares

¿Qué hizo San Diego de Alcalá?

¿Qué hizo San Diego de Alcalá?

Fue misionero en Canarias, donde llegó a ocupar el puesto de guardián del convento. Fue canonizado por el papa Sixto V en 1588 en la primera canonización realizada por la Iglesia Católica tras la creación de la Sagrada Congregación de Ritos.

¿Cuándo se celebra el Día de San Diego de Alcalá?

miércoles 13 de noviembre

¿Cómo murio San Diego de Alcalá?

12 de noviembre de 1463

¿Cuando murio San Diego de Alcalá?

63 años (1400–1463)

¿Cuáles son los milagros de San Diego de Alcalá?

Su milagro fue la sanación. La curación de un niño que se había quedado dormido dentro de un horno, el cual, al ser encendido, le causó graves quemaduras. Tras la intercesión del santo, el niño apareció sin quemaduras. San Diego solía atribuir los milagros a la Santísima Virgen María.

¿Qué se celebra el 13 de noviembre en Ocumare?

A instancias del rey de España Felipe II, Diego de Alcalá fue canonizado en 1588 por el papa Sixto V. Su festividad se celebra el 13 de noviembre.

¿Qué se celebra el 13 de noviembre en el municipio Tomás Lander?

El 13 de Noviembre es el día del patrón, San Diego de Alcalá previamente se ha entregado el programa de las fiestas populares y religiosas.

¿Que se acostumbra en las festividades de Ocumare del Tuy?

En sus fiestas patronales en honor a San diego de Alcalá, se celebran misas y procesiones y se realizan variedades de juegos (toros coleados, peleas de gallos, carrera de sacos, palo ensebado, y las piñatas). En la Semana Santa, se acostumbra el juego de la perinola, trompos, papagayos y rompe coco.

¿Qué son los indios coromotanos?

Los Indios Coromotanos es una tradición tan autóctona de los Valles del Tuy que nace de la religiosidad de un pueblo pequeño arraigado en sus costumbres, y esa venezolanidad de sus habitantes; devotos de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela.

¿Cuándo se celebra la procesion de los Indios Coromotanos?

La tradicional Peregrinación de los Indios Coromotanos se celebra de forma anual ininterrumpida desde 1941, todos los domingos después del miércoles de ceniza.

¿Quién fue Jesús Tereso Sánchez?

Dedicó 68 años de su vida al cultivo de una de las más importantes manifestaciones culturales de los Valles del Tuy: la escolta de los indios coromotanos, cada primer domingo de cuaresma Jesús Tereso se colocaba su penacho de plumas que pesaba aproximadamente 10 kilos y media unos 1,5 metros de altura, montaba su …

¿Cuáles son las comida tipica de Ocumare del Tuy?

COMIDA TÍPICA DE LOS VALLES DEL TUY

  • * Arepitas Dulces. * Dulce de Lechoza Madura. * Hallaquita de Hoja. * Torrejas. * Cachapa de Budare. * Cabello de Ángel.
  • * Arroz con Coco. * Conserva de Coco. * Torrejas. * Cocada. * Cruzado. * Gofio.
  • * Dulce de Lechosa Madura. * Arepitas Dulces. * Hallaquita de Hoja. * Torrejas. * Cachapa de Budare. * Cabello de Ángel.

¿Cómo se llama el municipio de Ocumare del Tuy?

150 m s. n. m. 144,947 hab. Ocumare del Tuy, Municipio Tomás Lander del Estado Miranda en Venezuela, es la región conocida como los Valles del Tuy.

¿Dónde quedan los Valles del Tuy?

Los Valles del Tuy​​ es una sub-región del estado Miranda, perteneciente a la región capital de Venezuela. ​​ ubicada al centro norte del país.

¿Cuántos municipios forman los Valles del Tuy?

La Región de los Valles del Tuy (RVT) está conformada por seis municipios y doce parroquias: Cristóbal Rojas (Charallave, Las Brisas); Independencia (Santa Teresa del Tuy, El Cartanal); Lander (Ocumare del Tuy, La Democracia, Santa Bárbara); Paz Castillo (Santa Lucia); Simón Bolívar (San Francisco, San Antonio de Yare) …

¿Cómo se llega a los Valles del Tuy?

Hay 4 maneras de llegar desde Caracas hasta Valles del Tuy en metro, tren, autobús, taxi o en coche

  1. Coge el Metro desde La Bandera hasta La Rinconada L3.
  2. Coge el tren desde Caracas hasta Charallave Sur.

¿Qué tipo de patrimonio posee los Valles del Tuy?

El año pasado, el Cabildo de Yare lo declaró Patrimonio Cultural, Intangible, Inalienable e Imprescriptible del Municipio Simón Bolívar y también el Consejo Legislativo de Miranda, lo exaltó como Patrimonio Histórico y Cultural Viviente de la entidad estadal.

¿Cuáles son los patrimonios históricos del estado Miranda?

Anexo:Patrimonios del estado Miranda

  • Birongo.
  • El Pueblo El Jarillo.
  • Higuerote.
  • Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn.
  • Monumento Natural Pico Codazzi.
  • Parque Cuevas del Indio.
  • Parque nacional El Ávila.
  • Parque nacional Guatopo.

¿Cuáles son los patrimonios culturales del municipio Independencia?

Cementerio de Independencia declarado patrimonio histórico y cultural. El cementerio viejo del municipio Independencia se consolida como patrimonio histórico y cultural del estado Yaracuy, esto tras la declaración emitida en sesión ordinaria por el Consejo Legislativo del Estado.

¿Cuál es la region de Charallave?

Charallave se encuentra dentro del área geográfica y subregión de los Valles del Tuy, aunque el centro y el casco histórico se encuentra en una llanura​ rodeada de dos cadenas montañosas, una al este y otra por el oeste.

¿Cómo está dividido el municipio Cristóbal Rojas?

Al norte: con los municipios Baruta, Guaicaipuro y Paz Castillo. Al sur: con los municipios Urdaneta y Lander. Al este: con los municipios Lander, Bolívar, Independencia y Paz Castillo. Al oeste: con los municipios Guaicaipuro y Urdaneta.

¿Qué actividades economicas hay en Charallave?

Actividad económica: Los principales cultivos que existen en la zona son: algodón, cacao, caña de azúcar, maíz, café, ñame, ocumo, naranja, yuca, cambur, plátano y mandarina. Igualmente, se lleva a cabo la actividad avícola y la ganadería bovina y porcina.

¿Cuántas parroquias tiene Charallave?

Población Total por Sexo según Municipios y Parroquias Estado Miranda

MUNICIPIOS Y PARROQUIAS TOTAL HEMBRAS
PARROQUIA CHARALLAVE 56.154 27.922
MUNICIPIO EL HATILLO 45.799 24.338
MUNICIPIO EL HATILLO 45.799 24.338
MUNICIPIO GUAICAIPURO 179.062 89.371

¿Cuáles son las parroquias del estado Miranda?

Lista de parroquias del estado Miranda

  • Parroquia Aragüita.
  • Parroquia Arévalo González.
  • Parroquia Capaya.
  • Parroquia Caucagua.
  • Parroquia Panaquire.
  • Parroquia Ribas.
  • Parroquia El Café
  • Parroquia Marizapa.

¿Quién creó el himno de Charallave?

Es un instrumento musical que da- ta de los años cincuenta del siglo XX, el cual pertenecía al destacado bajista Aquiles Figueroa, quien es el autor del himno de Charallave. Posteriormente fue heredado por su hijo, Alí Figueroa, quien también es un muy reconocido bajista.

¿Cuáles son las parroquias de Venezuela?

Venezuela es un Estado federal que se divide en Estados, y estos en municipios autónomos y estos a su vez en parroquias. En total, el país tiene 1146 parroquias que forman los 335 municipios (integrados a los 23 estados y al Distrito Capital).

¿Qué son los municipios y las parroquias?

1. Adm. Entidad de ámbito local inferior al municipio, carente de personalidad jurídica, que se constituye como forma de organización desconcentrada del mismo para la administración de núcleos de población separados.

¿Cuántos municipios tienen los Estados de Venezuela?

Venezuela está conformada por 23 entidades federales y un Distrito Capital, en donde cada una se encuentra dividida en varios municipios autónomos. En el país, existen un total de 335 municipios, que a su vez se dividen en parroquias.