Articulos populares

¿Qué hizo Juan Velasco Alvarado?

¿Qué hizo Juan Velasco Alvarado?

El gobierno de Juan Velasco Alvarado, conocido también como primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú, fue una dictadura militar en Perú que se inició el 3 de octubre de 1968 con un golpe de Estado institucional y terminó el 29 de agosto de 1975 con el Tacnazo, golpe militar realizado por …

¿Qué significa el tacnazo?

El Tacnazo fue el golpe militar realizado por el entonces presidente del Consejo de Ministros y General de División Francisco Morales Bermúdez contra el gobierno del Presidente General de División Juan Velasco Alvarado en 1975.

¿Quién fue el general Velasco Alvarado?

(Piura, 1910 – Lima, 1977) Militar y político peruano que presidió el país al frente de una junta militar (1968-1975), tras derrocar en un golpe de Estado al presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968).

¿Qué tipo de gobierno habia en Argentina en 1944?

Presidencia de facto En 1945, en el mes de julio, Farrell anunció que se llevarían a cabo elecciones presidenciales, en las que fue elegido democráticamente como nuevo jefe de estado quien fuera su vicepresidente de facto, el coronel Juan Domingo Perón, el 24 de febrero del año siguiente.

¿Qué tipo de gobierno había en 1944?

Revolución del 43
Forma de gobierno Gobierno fraudulento
Gobierno resultante
Gobernante Arturo Rawson
Forma de gobierno Gobierno de facto

¿Quién estaba en el gobierno antes de Peron?

Presidentes de la Nación Argentina

Presidente Provincia en la que nació
Juan Domingo Perón (1895 – 1974)​ Provincia de Buenos Aires
María Estela Martínez de Perón (n. 1931)​ La Rioja
Jorge Rafael Videla (1925 – 2013) (De facto)​ Provincia de Buenos Aires
Roberto Viola (1924 – 1994) (De facto) Ciudad de Buenos Aires

¿Qué hizo Peron en su primer mandato?

El primer período presidencial de Juan D. Desde la presidencia, Perón impulsó políticas que promovieran la industrialización, la expansión del mercado interno, la sindicalización de los trabajadores y la ampliación de derechos políticos, laborales, culturales y sociales.

¿Cómo influyó el peronismo en la educación?

La educación fue uno de los canales a través de los cuales avanzó la acción del estado peronista, la búsqueda de una unanimidad, mediante el apoyo de los trabajadores, el carisma de los líderes y, crecientemente, los recortes a la libertad política y la censura de los disensos.