Articulos populares

¿Qué herramientas se necesita para un trabajo remoto?

¿Qué herramientas se necesita para un trabajo remoto?

Herramientas para trabajar en remoto

  • Trello.
  • Drive.
  • Slack.
  • Zoom.
  • Free Online Screen Recorder.
  • Loom.
  • Toggl.
  • Dropbox.

¿Cómo motivar equipos de trabajo remoto?

Trabajo remoto: cómo mantener el foco de tu equipo

  1. Aumenta y mejora la comunicación.
  2. Utiliza aplicaciones para la organización de tareas.
  3. Haz que todos usen su cámara.
  4. Anima a los empleados a mejorar sus nuevos espacios de trabajo.
  5. Ofrece libertad y confianza.
  6. Actividades sociales (virtuales)
  7. Conoce la circunstancia personal de cada uno.
  8. Delimitación de metas y objetivos.

¿Qué es la comprensión del trabajo remoto?

Para la comprensión del trabajo remoto debemos considera los siguientes aspectos: Crear herramientas de trabajos, como por ejemplo archivos en la nube, cartera de clientes, que faciliten el trabajo. La disciplina y la responsabilidad prevalece ante todo.

¿Cuándo termina el trabajo remoto?

El Poder Ejecutivo mediante Decreto de Urgencia Nro. 127-2020, prorrogó la modalidad del trabajo remoto hasta el 31 de julio de 2021 y estableció el derecho de los trabajadores a la desconexión digital.

¿Qué sector debe aplicar al trabajo remoto en el Perú?

El trabajo remoto aplica a todas las personas bajo las modalidades formativas laborales del sector privado, siempre que sea compatible con el tipo de modalidad formativa empleada.

¿Qué es un trabajo remoto en educación?

4.13 Trabajo remoto: Prestación de servicios subordinada y flexible con la presencia física del profesor en su domicilio o lugar de aislamiento domiciliario, utilizando cualquier medio o mecanismo de comunicación o telecomunicación que posibilite realizar las labores fuera del centro de trabajo.

¿Qué funciones debe cumplir los docentes en el trabajo remoto?

Gestionar el uso de plataformas virtuales y otros medios de comunicación para difundir contenidos y materiales educativos, de acuerdo a los niveles, ciclos y modalidades. Coordinar y brindar asistencia técnica a las DRE/GRE y UGEL con respecto a la implementación del servicio educativo no presencial.

Blog

Que herramientas se necesita para un trabajo remoto?

¿Qué herramientas se necesita para un trabajo remoto?

Herramientas para trabajar en remoto

  • Trello.
  • Drive.
  • Slack.
  • Zoom.
  • Free Online Screen Recorder.
  • Loom.
  • Toggl.
  • Dropbox.

¿Cuáles son las herramientas más idoneas para realizar trabajos a distancia?

Los mapas mentales son herramientas fundamentales para generar estrategias, ordenar información y trabajar en equipo, ya que dan una visión unificada de mucha información.

¿Qué herramientas colaborativas ofrece la red para trabajar de manera remota?

Cuatro opciones de herramientas de colaboración para gestionar el equipo remoto

  1. Google Documentos. La herramienta es uno de los servicios gratuitos ofrecidos por Google y tiene funciones importantes para equipos remotos.
  2. Microsoft Office 356.
  3. Sqwiggle.
  4. BusyFlow.

¿Cómo trabajar en equipo a distancia?

¿Cómo puedes mejorar o fomentar el trabajo en equipo a distancia?

  1. Reduce la distancia virtual.
  2. Procura que todos se conozcan.
  3. Realiza ejercicios virtuales para fomentar el trabajo en equipo.
  4. Desarrolla o fortalece las “habilidades blandas” de los miembros de tu equipo.
  5. Haz de la tecnología tu mejor aliado en la distancia.

¿Qué recursos se necesitan para el teletrabajo?

More videos on YouTube

  • 1.1 Chats de grupo.
  • 1.2 Chats de grupo.
  • 1.3 Organización del trabajo diario.
  • 1.4 Trabajo colaborativo y almacenamiento de documentos.
  • 1.5 Contabilidad en la nube.
  • 1.6 Almacenamiento y gestión de contraseñas.

¿Qué recursos necesitas para ser un teletrabajador?

Debes contar con un equipo tecnológico que te permita un trabajo fluido, una oportuna comunicación y responda a las necesidades específicas de tu puesto. Además, deberás contar con un enlace o acceso y las características de seguridad indicadas en la normativa establecida a nivel institucional por parte de la DTIC.

¿Cuáles son las principales herramientas de la educación a distancia?

Como vemos existen diversas herramientas y recursos tecnológicos en la red, muchos de ellos de acceso libre, que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje….HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Plataformas educativas Claroline
Plataformas on line Activate
Apps educativos Tinkercad
Apps de comunicacion WebEx

¿Cuáles son las herramientas tecnológicas más utilizadas?

100 herramientas TIC mas usadas

  • 1 – Twitter. 2 – Google Docs/Drive. 3 – YouTube. 4 – PowerPoint.
  • 20 – Diigo. 21 – Articulate. 22 – Audacity. 23 – Camtasia.
  • 42 – Adobe Photoshop. 43 – Excel. 44 – Google Maps. 45 – Zite.
  • 63 – iTunes. 64 – Google Translate. 65 – SharePoint. 66 – Haiku Deck.
  • 86 – Pearltrees. 87 – Easygenerator. 88 – Voki.

¿Cuáles son las herramientas de colaboracion de red?

18 mejores herramientas de colaboración en línea para trabajo remoto

  • Slack.
  • Trello.
  • GitHub.
  • NextCloud.
  • Google Docs.
  • Hojas de cálculo de Google.
  • Monday.
  • Asana.

¿Cuáles son las herramientas de colaboración en línea?

Una herramienta de colaboración en línea permite un flujo de trabajo más coordinado al proporcionar una plataforma unificada para la discusión en equipo, el intercambio de archivos, el almacenamiento en línea para la documentación, las tareas asignadas y la colaboración de proyectos en tiempo real.

¿Cuáles son las estrategias del trabajo en equipo?

5 estrategias para un trabajo en equipo exitoso

  • Elegir un equipo adecuado y diverso.
  • Promover un ambiente de colaboración.
  • Mantener una comunicación abierta con el equipo.
  • Generar confianza.
  • Fomentar el sentido de pertenencia.

¿Cuando trabajo en equipo puedo ayudar con y para lograr los resultados?

10 claves del trabajo en equipo

  1. Construye confianza.
  2. Establece objetivos comunes.
  3. Crea un sentido de pertenencia.
  4. Involucra a tu gente en las decisiones.
  5. Haz que haya un entendimiento entre las partes.
  6. Motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo.
  7. Impulsa la comunicación.
  8. Aprovecha la diversidad.