Más popular

¿Qué hace la adenosina?

¿Qué hace la adenosina?

La adenosina tiene una importante función en procesos bioquímicos, tales como la transferencia de energía, en la forma de ATP y ADP, así como trasductor de señal en la forma de adenosín monofosfato cíclico o AMPc. También tiene efectos sedantes e inhibitorios sobre la actividad neuronal.

¿Qué es la adenosina en el cerebro?

La adenosina es un químico cerebral que regula la somnolencia. Cuando estás cansado, la adenosina se acumula en el cerebro y se une a proteínas en las células cerebrales llamadas receptores de adenosina, lo que produce somnolencia.

¿Qué contiene la adenosina?

La adenosina es un nucleósido purínico endógeno con efecto dromotropo negativo en el nódulo auriculoventricular. Al disminuir la conducción en este punto, puede interrumpir los circuitos de reentrada en los que participa dicho nódulo. Incrementa en AMP intracelular y, de esta forma, produce vasodilatación pulmonar.

¿Cómo se produce la adenosina?

La adenosina es un factor endógeno resultante del metabolismo del ATP en neuronas y glía que se acumula en el medio extracelular y que es capaz de ejercer acciones reguladoras sobre cir- cuitos del ciclo vigilia sueño. Actúa a través de los receptores purinérgicos A1 y A2.

¿Cómo se administra la atropina?

Forma de administración La atropina se administra mediante inyección intravenosa o inyección intramuscular.

¿Cuál es la dilucion de la atropina?

Diluir 1 mL + 9 mL de SSF. Dosis: 0.1 mL x kg (mínimo: 1 mL). Estable 28 días refrigerado. Compatible con SG5% , SG10%, SSF, solución de farmacia (Gluc/aminoác.)

¿Qué es atropina inyectable?

El principio activo de este medicamento es atropina sulfato que pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticolinérgicos. Estos medicamentos reducen la producción de saliva y las secreciones de los bronquios, ayuda a que los músculos se relajen (como los del intestino) e incrementa el latido del corazón.

¿Qué cura la atropina?

El oftálmico atropina se usa antes de los exámenes de los ojos para dilatar (abrir) las pupilas, la parte negra del ojo a través de la cual usted puede ver. También se usa para aliviar el dolor provocado por la hinchazón y la inflamación de los ojos.

¿Cuáles son los efectos adversos de la atropina?

La administración de atropina, puede producir efectos adversos tales como confusión, visión borrosa por parálisis de la acomodación, somnolencia, etc. que pueden afectar sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

¿Qué produce la atropina en el ojo?

Los efectos anticolinérgicos de Atropina en el ojo producen dilatación de la pupila (midriasis) y cicloplegia. El efecto midriático, pero no el ciclopléjico, de Atropina podría mejorar mediante la administración concomitante de un agente simpaticomimético (por ejemplo, la Epinefrina).

Articulos populares

Que hace la adenosina?

¿Qué hace la adenosina?

En corazón la adenosina causa la dilatación de los vasos sanguíneos coronarios que perfecciona la circulación de sangre al corazón. La adenosina también aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos en los órganos periféricos. En corazón la adenosina disminuye ritmo cardíaco y en sangre tiene una acción antiplaquetaria.

¿Que inhibe la adenosina?

La adenosina inhibe la lipólisis presumiblemente por activación de recep- tores Aj (orden de potência de mayor o menor, L-PIA, adenosina, NECA). Se sabe también que la liberación basal de adenosina desde Ias células adiposas puede dar lugar a activación de receptores Aj.

¿Cómo se produce la adenosina?

La adenosina es un factor endógeno resultante del metabolismo del ATP en neuronas y glía que se acumula en el medio extracelular y que es capaz de ejercer acciones reguladoras sobre cir- cuitos del ciclo vigilia sueño. Actúa a través de los receptores purinérgicos A1 y A2.

¿Dónde se libera la adenosina?

El riñón es capaz de sintetizar adenosina partiendo de precursores, principalmente desde el 5’AMP por acción de la enzima 5’nucleotidasa 10.

¿Cuál es la configuracion quimica de la adenosina?

Como ya hemos comentado la adenosina es una molécula con una base nitrogenada de tipo purina. Además a ella se une una ribosa, dando en total una molécula de 10 carbonos, 13 hidrógenos, 5 nitrógenos (en la purina) y 4 oxígenos. La ruta para sintetizar purinas emplea unos 10 enzimas y 4 moléculas de ATP.

¿Qué es el adenosin?

El adenosín difosfato ( ADP ) es un nucleótido difosfato, es decir, un compuesto químico formado por un nucleósido y dos radicales fosfato unidos entre sí. En este caso el nucleósido lo componen una base púrica, la adenina, y un azúcar del tipo pentosa que es la ribosa.

¿Cómo se elimina la adenosina?

Propiedades farmacocinéticas (Absorción, distribución, biotransformación, eliminación): Adenosina administrada por vía intravenosa se elimina rápidamente de la circulación a través de la captación celular, principalmente por los eritrocitos y células endoteliales vasculares.

¿Dónde están los receptores de adenosina?

Receptores de la adenosina (AR) son una familia de proteínas G acoplada a los receptores, conformada por cuatro miembros, llamado los receptores A1, A2A, A2B y A3, encontrados ampliamente distribuidos en casi todos los tejidos del cuerpo humano y órganos.