¿Qué grado de polarizado está permitido en Puebla?
¿Qué grado de polarizado está permitido en Puebla?
-Por razones médicas previamente acreditadas ante la Secretaría de Seguridad Pública e incluidas en la tarjeta de circulación se permite el máximo del 20% de polarización en los cristales laterales o traseros.
¿Qué pasa si manejas sin licencia en Puebla?
Manejar sin haber obtenido la licencia de conducción, además de ser un riesgo para el conductor y los demás autos, es una infracción que le generaría una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, para este año, ese valor equivaldría a $828.120.
¿Cuánto es la multa por pasarse un alto en Puebla?
Si usted comete esta infracción, el nuevo costo de la sanción que tendrá que desembolsar será de entre 844.90 a 1,689.80 pesos.
¿Cuántas personas por auto pueden circular en Puebla?
Gobierno de Puebla publica decreto del Hoy No Circula: vehículos podrán circular solo con tres personas, habrá operativos y personal médico quedará exento – Almanaque.
¿Cómo funciona el Hoy No Circula en Puebla 2020?
La restricción de movilidad aplica en un horario de 6 de la mañana a 10 de la noche. 5. Se tomará en cuenta el último dígito numérico de la matrícula del automóvil sin importar el holograma de verificación, color de engomado o si termina en letra. No serán válidos los engomados cero y doble cero.
¿Cuando verifican en el Estado de México 2021?
Calendario de verificación para el primer semestre de 2021 en el Estado de México. Este es el calendario de verificación para el primer semestre: Febrero y marzo: deberán verificar autos con terminación de placas 5 y 6 (engomado amarillo). Febrero y marzo: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa).
¿Cuándo verifican los amarillos?
Enero y febrero: engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6. Febrero y marzo: engomado rosa, terminación de placa 7 u 8. Marzo y abril: engomado rojo, terminación de placa 3 o 4. Abril y mayo: engomado verde, terminación de placa 1 o 2.
¿Qué carros verifican en abril 2021?
Verificación en CDMX 2021 Aplicará para aquellos vehículos con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4 cuyo periodo viene del mes de marzo y continúa en abril. A estos, se les suma los autos con engomado verde y terminación de placa 1 y 2 que tendrán los meses de abril y mayo para realizar el trámite.
¿Qué autos verifican en Marzo 2021?
Verificación en CDMX 2021 Aplicará para aquellos vehículos con engomado rosa y terminación de placa 7 u 8 cuyo periodo viene del mes de febrero y continúa en marzo. A estos, se les suma los autos con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4 que tendrán el mes de marzo y abril para realizar el trámite.
