Articulos populares

¿Qué funciones tiene el Congreso en Guanajuato?

¿Qué funciones tiene el Congreso en Guanajuato?

El Congreso del Estado ejercerá las funciones técnicas de fiscalización a través de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, la cual tendrá autonomía técnica, de gestión y presupuestaria, en los términos que señalan la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, está ley y demás ordenamientos jurídicos.

¿Cuántas mujeres hay en el Congreso del Estado de Guanajuato?

Con ello el Congreso del Estado de Guanajuato se conformó de manera paritaria compuesta por 36 diputadas y diputados, el Partido Acción Nacional tiene mayoría con 19 escaños de los cuales 9 son ocupados por mujeres y 10 por hombres, seguido de Morena con cinco donde 3 son mujeres y 2 hombres, tres del PRD con dos …

¿Cuántos municipios tiene el estado de Guanajuato?

Municipios de Guanajuato Nuestro Estado está formado por 46 municipios y su capital es la colonial ciudad de Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Quién ejerce el Poder Judicial en Guanajuato?

Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado Miguel Valadez Reyes y Consejeros del Poder Judicial, supervisan avances de las obras en Acámbaro y Celaya.

¿Que regula la Ley Orgánica del Poder Judicial?

La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ambos de la Ciudad de México, así como a los órganos judiciales, con base en lo dispuesto (sic) la Constitución Política de los Estados …

¿Cuántos partidos judiciales hay en el estado de Guanajuato?

En total, se cuenta con 57 Juzgados Civiles de Partido y 44 Juzgados Penales de Partido. Cada Juzgado se conforma por un Juez de Partido, un secretario de acuerdos, un secretario proyectista, actuarios (en los Juzgados Civiles y Juzgados Penales de Partido en León), un primer oficial y personal de apoyo.

¿Cuándo inician los juzgados en 2020?

Se autorizan la reanudación de las actividades en las Salas y Juzgados Civiles y Familiares, a partir del tres de agosto de 2020 y hasta que el Consejo de la Judicatura así lo determine.

¿Cuándo entran los juzgados a trabajar 2021?

Este periodo se extenderá del 19 de diciembre de 2020 al 11 de enero de 2021. Cabe recordar que, según dispone el artículo 146 de la Ley 270 de 1996, las vacaciones en la Rama Judicial son colectivas. Así las cosas, los funcionarios de la justicia retomarán sus labores el martes 12 de enero.

¿Cuándo se reanudan Terminos judiciales?

El 1 de julio de 2020 se levantará la suspensión de términos judiciales y se reanudará la atención de los juzgados al público. El 5 de junio de 2020 el Consejo Superior de la Judicatura expidió el Acuerdo PCSJA20-11567 (el “Acuerdo”).

¿Cómo registrar la cedula profesional en juzgados del Estado de México?

Para poder inscribir tu Cédula Profesional deberás llevar contigo la siguiente información:

  1. Nombre (s) y apellido (s) del abogado postulante;
  2. Domicilio particular o laboral;
  3. Comprobante de domicilio;
  4. Credencial de elector o identificación oficial vigente con fotografía.
  5. Número telefónico y correo electrónico;