Articulos populares

¿Qué función tienen los derivados del acido Araquidonico?

¿Qué función tienen los derivados del acido Araquidonico?

Todos los derivados del ácido araquidónico están involucrados en procesos inflamatorios tanto sea como agentes promotores o como agentes inhibidores de la inflama- ción.

¿Dónde se encuentra el acido Eicosanoico?

El ácido araquídico(20:0), también denominado ácido eicosanoico, es un ácido graso saturado que es un constituyente del aceite de maní (1,1 %–1,7 %). ​ Su nombre proviene de la raíz latina arachis — maní. Se puede obtener mediante hidrogenación del ácido araquidónico.

¿Qué es el acido ala?

El ácido α-linolénico (ALA) es un ácido graso poliinsaturado esencial de la serie omega-3. Es un componente de muchos aceites vegetales comunes y es importante para la nutrición humana.

¿Cuál es la función del ácido linolénico?

El ácido alfa-linolénico (ALA) es el representante principal de la familia de los omega 3 y es absolutamente necesario para el crecimiento y la reparación de las células.

¿Cuál es el precursor de la sintesis de eicosanoides?

Origen de los Eicosanoides Los precursores poliinsaturados de los eicosanoides son los ácidos eicosaenoicos: El ácido gamma-linoleico ( ácido-homo-gamma-linoleico) El ácido araquidónico. El ácido eicosapentaenoico 1,3,5.

¿Qué son los eicosanoides en Farmacologia?

Los eicosanoides son productos de oxigenación de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. En el reino animal están ampliamente distribuidos y también lo están en diversas plantas (junto con sus precursores).

¿Qué son los Autacoides y eicosanoides?

Una serie de sustancias como la histamina, serotonina, bradiquininas y los eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos) se denominan autacoides (que auto-alivian) pues son formadas por el metabolismo de un grupo de células, alterando la función de otras células a nivel local.

¿Qué es un farmaco Autacoide?

(AUTACOIDES) Comprenden un grupo numeroso de sustancias endógenas con estructura química y efectos farmacológicos diversos que participan en numerosos procesos fisiológicos y patológicos del organismo. Medicamentos Mediadores Q.

¿Qué es un fármaco Autacoide y cómo actúa?

Los autacoides se los denomina comúnmente mediadores celulares ya que este grupo está conformado por moléculas que influyen, a través de sus correspondientes receptores, en una zona cercana y restringida en la cual fueron sintetizadas y liberadas.

¿Cuáles son los mediadores celulares?

Entre los mediadores de origen celular destacan histamina, serotonina y heparina, que actúan en la fase inicial del proceso inflamatorio, además de prostaglandina E2, leucotrieno B4 y factor activador plaquetario (PAF).

¿Qué tipos de receptores se relacionan con los eicosanoides?

Receptores: Los eicosanoides producen sus acciones al unirse a receptores espe- cíficos, como ocurre con las hormonas y neurotransmisores. Los receptores celulares específicos de prostanoides fueron bien demostrados en: adipocitos, hígado, cuerpo lúteo, útero y arterias.

¿Qué son las prostaglandinas cuál es su función y su clasificación?

Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.

¿Qué es pgg2?

Agente formado a partir de la liberación de ácido araguidónico, de los fosfolípidos de la membrana plaquetar. La enzima cicloogenasa transforma el ácido araquidónico en endoperóxidos cíclicos (PGG2 y PGH2), a partir de los cuales se forma TXA2 mediante la acción de la enzima tromboxano sintetasa.

¿Cómo se producen las Lipoxinas?

En las mucosas, las lipoxinas son producidas por los neutrófilos a partir del precursor 15-hidroxi-icosatetraenoico (15-HETE), derivado de las células epiteliales. Otros tipos de células también pueden generar estas sustancias cuando se exponen a ciertas citocinas o factores de crecimiento.

¿Dónde se producen los leucotrienos?

RESUMEN Los leucotrienos (LT) derivan del metabolismo del ácido araquidónico (AA), a través de la vía 5-lipooxigenasa. Los LT son sintetizados en diversas células del organismo (neutrófilos, eosinófilos, monocitos, mastocitos, macrófagos alveolares, células epiteliales y endoteliales de los vasos pulmonares).