Articulos populares

¿Qué fue la Tenochtitlan?

¿Qué fue la Tenochtitlan?

México (del náhuatl, pronúnciese como Méjico) – Tenochtitlán o simplemente Tenochtitlán es la ciudad antecesora de la Ciudad de México, fue la capital del imperio azteca que dominó Mesoamérica desde principios del siglo XIII hasta la toma de la ciudad por la coalición española y tlaxcalteca liderada por Hernán Cortés …

¿Cuáles fueron los factores que facilitaron la conquista de Tenochtitlan?

Respuesta. Respuesta: Factores sociales y políticos de la organización de los pueblos indígenas que facilitaron la conquista. Entre los principales factores destacan la rivalidad de los pueblos mesoamericanos, las supersticiones de los mexicas y la indecisión de Moctezuma.

¿Cuáles fueron los factores que permitieron la conquista de México?

La búsqueda de ascenso social de los conquistadores, muchos de ellos nobles sin fortuna que se embarcaban hacia América para obtener reconocimiento social y riquezas. El deseo de la Corona española de tomar posesión efectiva de las tierras descubiertas en los viajes de exploración.

¿Qué factor fue estrategia decisiva de conquista?

¿Qué factor fue estrategia decisiva de conquista? Los españoles tomaron control de todos los pueblos y ciudades en las orillas del lago, bloquearon las salidas de la ciudad y cortaron el acueducto que traía agua a la ciudad.

¿Cuáles fueron las estrategias utilizadas para lograr la conquista de México?

Hernán Cortés. Cortés se negó a volver a pensar en la ciudad de México-Tenochtitlán, porque se hallaba en un inmenso territorio que debía conquistar. Lo hizo firmando alianzas, derrotando a los pocos rebeldes y asegurándose de que no dejaba enemigos a sus espaldas.

¿Cuáles fueron los factores politicos que facilitaron la conquista?

Factores sociales y políticos de la organización de los pueblos indígenas que facilitaron la conquista

  • La rivalidad de los pueblos mesoamericanos.
  • La lucha por el poder.
  • Las supersiticiones de los mexicas.
  • La indecisión de Moctezuma y la división de la clase dirigente.

¿Qué estrategias establecieron los españoles para lograr la conquista en Mesoamérica?

Los españoles utilizaron la estrategia de concentrar las poblaciones nativas en los asentamientos coloniales recién fundados; consideraban la toma de prisioneros como un estorbo para la victoria final, mientras que los mayas dieron prioridad a la captura de prisioneros vivos y la obtención de botín.

¿Qué estrategias usaron los españoles para controlar la economía?

a principal estrategia que usaron los españoles con la finalidad de controlar la población americana fue la violencia, sometieron a los pueblos aborígenes a partir de las guerras, el asesinato de sus líderes y la destrucción de su identidad como cultura.

¿Qué estrategia usaron los españoles para controlar la economía?

Por lo tanto, la estrategia mayormente conocida para controlar la economía fue: La explotación de todos sus recursos minerales aprovechándose de la ignorancia de la población indígena americana.

¿Cuál es la ruta que tomaron los españoles para llegar a Tenochtitlan?

Ruta de Cortés

¿Cuáles fueron las rutas que tomo Hernán Cortés?

  • 10 de febrero de 1519.
  • 12 de marzo de 1519 – DESEMBARCO.
  • 14 de marzo de 1519 – LLEGAN AL RÍO GRIJALVA Y SURGE LA MALINCHE.
  • 16 de agosto de 1519 – EN CAMINO A TENOCHTITLÁN.
  • 18 de octubre de 1519 – Matanza de Cholula.
  • 8 de noviembre de 1519 – LA LLEGADA A TENOCHTITLÁN.
  • 24 de mayo de 1520 – CORTES VUELVE A VERACRUZ.