Articulos populares

¿Que estimula el musculo liso?

¿Que estimula el musculo liso?

A diferencia del músculo esquelético, en el músculo liso una baja frecuencia de potenciales de acción es suficiente para inducir contracciones sostenidas, tipo tetánico. Por ello este tipo de músculos ofrece un estado de contracción sostenido leve, el tono muscular liso.

¿Qué parte del sistema nervioso inerva al músculo liso?

El sistema nervioso autónomo (SNA) o vegetativo inerva el músculo liso, el músculo cardíaco y las glándulas. Junto con el sistema endocrino, controlan de forma inconsciente la homeostasis del medio interno.

¿Cómo se inervan los musculos?

La inervación está dada por uno o varios nervios que ingresan al músculo, al sector del músculo por donde ingresa éste nervio se le conoce como punto motor. En el espesor del músculo el nervio se ramifica de manera que cada fibra nerviosa inerva a varias fibras musculares.

¿Cuál es la unidad contráctil del musculo?

Una miofibrilla es una estructura contráctil que se encuentra dentro del citoplasma de los miocitos del tejido muscular y les da la propiedad de contracción y de elasticidad, la cual permite realizar los movimientos característicos del músculo.

¿Cómo se movilizan las unidades motoras?

En la fisiología neuro-muscular es conocido que la movilización de las unidades motoras depende de la organización de la excitación de las motoneuronas del músculo en cuestión y de la estructura funcional del mismo músculo, en lo referente a la cantidad y capacidad de movilización de las fibras rápidas y lentas.

¿Cuántas neuronas componen la unidad motora?

Un mismo músculo recibe varias fibras nerviosas motoras, la unión entre una sola neurona motora y las fibras musculares que inerva se llama Unidad motora.

¿Qué implica aumentar el reclutamiento de unidades motoras?

Es aceptado que el orden de reclutamiento de unidades motoras de menor a mayor tamaño correlativo a la menor o mayor fuerza de contracción, resulta en un control más preciso de la aplicación de dicha fuerza y por consiguiente del movimiento resultante, particularmente cuando la fuerza aplicada no es de mucha intensidad …