¿Qué es un metabolito y ejemplos?
¿Qué es un metabolito y ejemplos?
Sustancia que el cuerpo elabora o usa cuando descompone los alimentos, los medicamentos o sustancias químicas; o su propio tejido (por ejemplo, la grasa o el tejido muscular).
¿Cuántos metabolitos hay?
Metabolitos primarios y secundarios Los metabolitos se pueden clasificar en dos grandes grupos, los primarios y los secundarios.
¿Qué tipo de metabolitos son las enzimas?
Las enzimas involucradas tendrán el carácter de metabolitos primarios o secundarios, dependiendo de su función metabólica (Illanes, 1994). La biosíntesis de metabolitos secundarios suele estar restringida a estados específicos del desarrollo y a períodos de estrés (Piñol & Palazón, 1993).
¿Qué un metabolito?
Es cualquier sustancia producida durante el metabolismo (digestión u otros procesos químicos corporales). El término metabolito también se puede referir al producto que queda después de la descomposición (metabolismo) de un fármaco por parte del cuerpo.
¿Cuántos tipos de metabolitos existen y en qué fase se producen?
Hay dos tipos básicos de metabolito microbiano: 1- metabolito primario es el que se fabrica durante la fase exponencial del crecimiento del microorganismo. 2- metabolito secundario es el que se fabrica cerca del final de la fase logarítmica de crecimiento, con frecuencia , cerca de la fase estacionaria de crecimiento.
¿Qué metabolitos producen los hongos?
Un hongo endófito puede producir metabolitos secundarios que inhiben a un patógeno en particular o a otros hongos endófitos. Directos: pormedio de enzimas y /o metabolitos secundarios con actividad anti-patógeno, producidos directamente por el hongo endófito.
¿Cuáles son los metabolitos secundarios producidos por las plantas?
Los metabolitos secundarios son compuestos químicos sintetizados a partir de excedentes del metabolismo primario. Además, de manera indirecta, algunos metabolitos secundarios, emitidos por la planta dañada, actúan como sinomonas, al atraer a parasitoides y depredadores naturales de los herbívoros que las comen.
¿Que producen los metabolitos primarios?
Son metabolitos primarios de las plantas los compuestos químicos que intervienen en los procesos mencionados: los aminoácidos destinados a la formación de proteínas, los nucleótidos, los azúcares, los acilglicéridos.
¿Cuáles son los metabolitos primarios ejemplos?
Metabolitos primarios y secundarios en RTAs
| Metabolitos primarios | Metabolitos secundarios |
|---|---|
| Carbohidratos, aminoácidos, proteínas, lípidos, vitaminas, glúcosidos, ácidos nucleicos, etc. | Ej. Alcaloides, terpenos, flavonoides, esteroides, cumarinas, etc. |
¿Qué otros organismos vivos producen metabolitos secundarios de interés farmacéutico?
Los organismos fúngicos sintetizan una amplia gama de metabolitos secundarios de gran importancia económica, comercial y biotecnológica, como los antibióticos ciclosporinas, ácidos mevínicos, alcaloides y estatinas, entre otros.
¿Cuáles son los metabolitos secundarios de la menta?
En el análisis fitoquímico se determinó la presencia de ciertos metabolitos secundarios de la planta medicinal menta como los terpenoides y compuestos fenólicos (cumarinas, flavonoides, lignina y taninos).
¿Qué sustancia contiene la menta?
La menta tiene propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antisépticas, analgésicas, antibacterianas o antitusivas, entre otras, pues la lista es mucho más extensa. Además, está compuesta principalmente por agua, fibra, minerales como el calcio, el potasio, el cobre o el magnesio; y vitaminas A, B, C y D.
¿Cuál es el uso terapeutico de la menta?
En la medicina tradicional se emplea en infusión para trastornos digestivos o hepáticos; al ayudar a la digestión, como antiemético y estimulante, y como antiespasmódico para el caso de dolores musculares o calambres sistémicos.
