¿Qué es un insurgente?
¿Qué es un insurgente?
Insurgente es un adjetivo que se utiliza para designar a todo aquel que se encuentra sublevado o levantado contra la autoridad o el orden establecido. Sinónimos de insurgente son insurrecto, rebelde, sedicioso, sublevado, insumiso o insubordinado.
¿Cómo pensaban los insurgentes?
El discurso de los insurgentes, en el que se promovía la igualdad entre los habitantes, la abolición de la esclavitud y el término del pago de tributo —aunado a la difícil situación social y económica que vivían estas comunidades previo al estallido de la de la guerra de Independencia—, propiciaron su unión al …
¿Que pensaban los insurgentes respecto a la esclavitud?
El tema de la abolición de la esclavitud durante la Guerra de Independencia fue recurrente. El primero en exponer esta cuestión fue Miguel Hidalgo y Costilla, quien emitió un decreto el 6 de diciembre de 1810, en que ordenó la liberación de los esclavos y condenaba a muerte a todo aquel que se opusiera a la medida.
¿Qué factores influyeron en la derrota de los insurgentes?
El fracaso del movimiento insurgente se debió a que no contó con el apoyo de los criollos, esto debido a su falta de organización y planeación, así como a los excesos que en forma muy temprana cayeron, además de sus propias contradicciones y divisiones.
¿Cuáles fueron las ideas que motivaron el movimiento de independencia?
En esa época los ideales que se enarbolaban, eran libertad e igualdad, derechos que hoy consideramos básicos en cualquier sociedad del planeta, sin embargo, en 1810, éstos justificaban cualquier descontento o levantamiento.
¿Cuáles fueron los ideales de Hidalgo para realizar el movimiento?
Dijo que las más grandes convicciones de Miguel Hidalgo fueron propagar ideas de libertad, buscar que los habitantes de México se emancipen de la Nueva España y de los tratos injustos que recibían por parte del Imperio para terminar de manera definitiva con el brutal saqueo de las colonias que parecía no tener fin.
¿Qué ideas representa Miguel Hidalgo?
Miguel Hidalgo y Costilla configura la libertad, la igualdad en las ideas y la acción establecida en el respeto a la dignidad de las personas y en la identidad nacional, a partir del movimiento independentista, entendido como valor, principio y norma para refundar a la sociedad en una Nación, basada en las leyes, en …
¿Qué personaje fue alumno de Miguel Hidalgo?
Ignacio López Rayón, lugarteniente de Hidalgo, le sucedió al frente del levantamiento y retomó la lucha desde su refugio en Saltillo, al tiempo que se iniciaban las campañas de aquel antiguo discípulo de Hidalgo, José María Morelos, a quien el cura había encargado la formación de un ejército en el sur del país.
¿Qué sucedio en Alhondiga de Granaditas Guanajuato 28 de septiembre de 1810?
El 28 de septiembre de 1810 ocurrió una de las primeras y más importantes batallas de la Guerra de Independencia con la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en la que se cubrieron de gloria las armas insurgentes lideradas por don Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado por Ignacio Allende y Unzaga, Juan Aldama, Mariano …