Articulos populares

¿Qué es un hecho evidente en derecho?

¿Qué es un hecho evidente en derecho?

Existe hechos controvertidos que no necesitan prueba: esos son los hechos presumidos por la ley, los evidentes, los normales y los notorios. Cuando no admite prueba en contrario es una presunción absoluta o de derecho; cuando admite prueba en contrario, es una presunción relativa o legal.

¿Cuándo se ofrece la prueba testimonial?

La parte que desee rendir prueba testimonial, deberá promoverla dentro de los quince primeros días del término ordinario o del extraordinario, en su caso.

¿Qué es y en qué consiste la prueba de declaración testimonial?

… consiste en las declaraciones de terceros a quienes les consten los hechos sobre los que se les examina. Esta declaración de terceros ajenos a la relación sustancial del proceso, se les hace por medio de preguntas contenidas en interrogatorios, los cuales formula la parte que ofrece el testigo. …

¿Qué es una declaración testimonial en Argentina?

La «prueba testimonial», para los Dres. Midón (8), «es el medio por el cual se incorpora al proceso la declaración de una persona física y distinta a las partes, sobre hechos de su conocimiento, o sobre sus juicios lógicos o deducciones respecto de hechos pasados».

¿Qué pasa si un testigo no se presenta a declarar en Argentina?

Si después de comparecer el testigo, se negare a declarar, se dispondrá su arresto hasta por dos (2) días, al término de los cuales, cuando persista en la negativa, se iniciará contra el causa criminal. 248.

¿Cuáles son las generales de la ley argentina?

Definición de «generales de la ley» Las “generales de la ley” son las preguntas que el juez hace al testigo cuando va a iniciar su declaración en el juicio. El objetivo principal de las “generales de la ley” es determinar si existe alguna circunstancia que condicione la imparcialidad del testigo.

¿Cuándo impugnar un testigo?

– Oportunidad para impugnarla: Dentro del plazo de prueba las partes pueden alegar y probar acerca de la idoneidad del testigo. El juez aprecia, según las reglas de la sana crítica, y en oportunidad de dictar sentencia definitiva, las circunstancias y motivos que corroboren o disminuyan la fuerza de las declaraciones.

¿Cómo impugnar la credibilidad de un testigo?

Impugnación de la credibilidad del testigo

  1. Por su parentesco si el testigo tiene algún grado de consanguinidad, afinidad o grado civil, con alguna de las partes del proceso.
  2. Por su dependencia si el testigo es subordinado de alguna de las partes.
  3. Por sus “sentimientos si el testigo presenta algún vínculo afectivo o sentimental con alguna de las partes.

¿Qué pasa si un testigo se niega a contestar?

– Toda persona que sea testigo está obligada a declarar con respecto a los hechos investigados. Si el testigo no comparece a la primera citación, sin causa justificada, el juez ordenará que sea presentado a declarar. Artículo 243. .