¿Qué es un agente teratogénico?
¿Qué es un agente teratogénico?
Un agente teratógeno es aquel que actúa alterando el crecimiento, la estructura o la función del embrión o feto en desarrollo. No es lo mismo un agente teratógeno que una exposición teratogénica: esta diferencia se debe a que en una exposición teratogénica son importantes las dosis y la vía de administración.
¿Qué porcentaje de las anomalías congénitas es de causa genética?
Causalidad: se ha estimado que el 10% de las malformaciones son atribuibles a factores ambientales, el 25% a factores genéticos y el 65% a factores desconocidos probablemente de orden multifactorial.
¿Qué es el Sindrome Dismorfico en recién nacidos?
El término síndrome dismórfico se emplea para describir a un niño o un adulto cuyas características físicas, principalmente faciales, no son encontradas de manera frecuente en personas de la misma edad o con el mismo background étnico.
¿Qué significa sindrome Dismorfico?
El trastorno dismórfico corporal es un trastorno de salud mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos o defectos en la apariencia, un defecto que parece menor o que no puede ser visto por los demás.
¿Cuáles son las causas de las malformaciones congenitas?
Los trastornos congénitos graves más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down. Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en la mayoría de los casos resulta difícil identificar su causa.
¿Qué es un trastorno neurologico en niños?
Los llamados trastornos de neurodesarrollo tienen que ver con alteraciones del cerebro que pueden hacerse evidentes en los primeros meses y/o años del niño. Estos pueden provocar ciertos retrasos a la hora de adquirir determinadas funciones.
¿Qué es el examen neurologico del niño?
Un examen neurológico, o exploración neurológica, es una evaluación del sistema nervioso del niño que puede llevarse a cabo en el consultorio del médico. Se puede realizar con instrumentos tales como linternas y martillos para los reflejos, y en general, no es dolorosa para el niño.
¿Qué es una perdida neurológica?
Un déficit neurológico es una anomalía funcional de un área del cuerpo. Esta alteración funcional se debe a una disminución del funcionamiento del cerebro, la médula espinal, los músculos o los nervios. Los ejemplos incluyen: Reflejos anormales.