¿Qué es un acta de hechos DIAN?
¿Qué es un acta de hechos DIAN?
Es el acto administrativo de trámite, donde se consignan las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realiza la diligencia de control; las facultades del funcionario; el lugar, fecha, número y hora de la diligencia; identificación del medio de transporte en que se moviliza la mercancía; identificación de las …
¿Qué es el acta circunstanciada de hechos?
3.2 Acta Circunstanciada: Es el documento que se utiliza para asentar determinados hechos, con la finalidad de que quede constancia de los mismos para los efectos legales a que haya lugar y la firma de conocimiento de los involucrados en los hechos y al menos dos testigos de asistencia.
¿Cuándo se levanta un acta circunstanciada?
1.3 Levanta el Acta Circunstanciada de Hechos, dentro de las veinticuatro horas siguientes de tener conocimiento de que algún trabajador ha incurrido en alguna de las causales de rescisión previstas en la Ley y en los Reglamentos.
¿Que se registra en el libro de actas de asamblea?
El libro de actas de asamblea es un instrumento de control y consulta que documenta de forma organizada y ordenada la información de las juntas o reuniones que llevan a cabo los miembros, accionistas, socios o participantes de una Sociedad mercantil durante la existencia de esta.
¿Qué es una Asamblea de Accionistas y cómo funciona?
La Asamblea General de Accionistas es el Organo Supremo de la Sociedad; podrá acordar y ratificar todos los actos y operaciones de ésta y sus resoluciones serán cumplidas por la persona que ella misma designe, o a falta de designación, por el Administrador o por el Consejo de Administración.
¿Qué se hace en una asamblea de accionistas?
La Asamblea General de Accionistas es el máximo órgano social conformado por los accionistas de la compañía. Este debe celebrar una reunión ordinaria al año y tantas reuniones extraordinarias como sean requeridas para el adecuado cumplimiento de las funciones que le han sido asignadas en los Estatutos Sociales.
¿Qué son las asambleas de accionistas?
La terminología de asambleas de accionistas o reuniones de socios dependerá del tipo social del que se hable, pero perfectamente puede en- tenderse como sinónimos, ya que la finalidad que en ellas se cumple es la misma, es la deliberación de asuntos de importancia por los titulares de las participaciones sociales.
¿Qué funciones tiene la asamblea de accionistas en una sociedad anónima?
El órgano deliberante de las sociedades anónimas es la asamblea general de accionistas. Este es el órgano supremo de la sociedad (artículo 178, lgsm). La asamblea general de accionistas se integra por todos los socios y se encarga de tomar las decisiones que afectan la existencia misma de la sociedad.
¿Cuáles son las facultades de la asamblea de socios?
Discutir, aprobar, modificar o reprobar el balance general correspondiente al ejercicio social clausurado, y tomar con estos motivos las medidas que juzguen oportunas.
¿Qué funciones tiene la asamblea general de socios sobre la junta directiva?
Son funciones de la Asamblea General: 1) Adoptar las medidas que exigiere el interés de la Sociedad; 2) Elegir y remover libremente a los miembros de la Junta Directiva principales y suplentes; 3) Elegir y remover libremente al Revisor Fiscal y a su suplente.
¿Qué es una sociedad anonima?
La sociedad anónima (abreviatura: S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo pueden ser en virtud de una acción en el capital social a través de títulos o acciones.
¿Qué es la sociedad anonima y sus características?
En México, una sociedad anónima es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos de créditos, denominados acciones. La sociedad anónima está regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), en los artículos 87 al 206.
¿Cuál es la diferencia entre sociedad anonima abierta y cerrada?
LA SOCIEDAD ANÓNIMA, S.A. La Sociedad Anónima ordinaria S.A. es la sociedad tradicional. Tiene dos figuras especiales en el Perú: la sociedad anónima cerrada y la sociedad anónima abierta. Es una sociedad de capitales con responsabilidad limitada, es decir los socios no responden solidariamente por las deudas.
¿Cuáles son los tipos de sociedades anónimas?
Existen 2 tipos de sociedades anónimas:
- Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.). Recurre al ahorro público en búsqueda de financiamiento.
- Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.). Limitada a un número determinado de accionistas. La obtención del capital es privada.