Articulos populares

¿Qué es mecanica constructiva?

¿Qué es mecanica constructiva?

La paráfrasis mecánica es la sustitución simple de expresiones que aparezcan en un texto por sinónimos, con cambios sintácticos mínimos. La paráfrasis constructiva es la reelaboración del enunciado, dando origen a otro con palabras o características que pueden ser muy distintas, pero que conservan el mismo significado.

¿Cómo realizar una paráfrasis constructiva?

  1. Paso 1. Lee el texto original para introducirte en el tema.
  2. Paso 2. Identifica la idea principal y las ideas secundarias del texto.
  3. Paso 3. Reemplaza las palabras e ideas por otras, asignando tu propia redacción.
  4. Paso 4. Lee la paráfrasis y compárala con el texto original.

¿Cuándo se utiliza la paráfrasis constructiva?

Paráfrasis constructiva: características y ejemplos

  1. La paráfrasis constructiva es un recurso literario que consiste en la reelaboración de un texto que ha sido escrito originalmente por otra persona.
  2. Ahora bien, una paráfrasis constructiva también puede emplearse cuando se trata de mensajes orales.
  3. Parafrasear no implica repetir el mensaje completo del hablante.

¿Cómo se hace una Parafrasis mecanica ejemplos?

Parafrase mecánica: Cuando me encuentro en casa de mi madre, el tiempo vuela, y más aún cuando pruebo su delicioso chocolate caliente. Es difícil ver su cara cuando el reloj suena advirtiéndome que me vaya, porque refleja esa petición de que me quede. Texto original: Es mejor lavar las sábanas cuando hace sol.

¿Qué es la paráfrasis mecánica y de ejemplo?

Una paráfrasis es una explicación que se hace de un texto para hacerlo más claro y entendible. La paráfrasis mecánica consiste en sustituir en un texto, palabras o frases completas por otras que den el mismo sentido al texto.

¿Cómo pueden ser las anticipaciones?

Aunque el lector no se lo proponga, mientras lee, va haciendo anticipaciones, que pueden ser léxico-semánticas, es decir, anticipan algún significado relacionado con el tema; o sintácticas donde se anticipa alguna palabra o una categoría sintáctica como un verbo, sustantivo, etc.

¿Qué es anticipación y reflejo?

P.K. Anojin (1) definió esta capacidad como el reflejo de anticipación, o sea, la capacidad del cerebro para adelantarse al futuro en respuesta al estímulo actuante solamente en el presente. Este autor consideró el reflejo anticipado como una de las leyes fundamentales en el mecanismo de trabajo del cerebro.

¿Qué son los reflejos en la psicologia?

Se llama reflejo a la reacción relativamente simple e involuntaria que se produce en un sujeto ante la presencia de un estímulo. En psicología se habla a veces del reflejo para designar la respuesta refleja ante un estímulo, y a veces para designar el par estímulo-respuesta.

¿Cómo se produce el reflejo?

Un arco reflejo es la acción realizada por un conjunto de estructuras anatómicas del sistema nervioso (receptor, neurona sensitiva, interneurona, neurona motora, y efector). Esta acción es una respuesta estereotipada e involuntaria a un estímulo específico, como por ejemplo, dar un golpe en el ligamento rotuliano.

¿Qué provoca los reflejos?

Muchos reflejos protegen nuestro organismo contra estímulos dañinos (tos, estornudo, parpadeo) o capacitan a nuestro organismo para realizar funciones básicas sin dificultad (secreciones glandulares, ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, dilatación de vasos sanguíneos, etc.).

¿Qué son los reflejos condicionados y ejemplos?

También están los reflejos condicionados y los incondicionados en el primer caso un ejemplo es la dilatación de las pupilas ante estar a una luz fuerte por otro lado el sentir que la boca se hace agua al sentir olor agradable de comida es incondicionado ya que hasta cierto punto puede aprender a controlarse.